El Testamento de Isabel la Católica: Obra Cumbre de Eduardo Rosales

Enviado por miguel y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Ficha Técnica y Contexto

Autor

Eduardo Rosales (1836-1873)

Período artístico

Romanticismo, dentro de la vertiente de pintura histórica.

Descripción de la Obra

Este cuadro, Doña Isabel la Católica dictando su testamento, se considera la obra cumbre de la pintura de historia española. En él se muestra a la Reina Isabel I en el momento de dictar su testamento.

La moribunda Reina se encuentra tendida en una cama cubierta por un dosel con el escudo de Castilla. Reposa su cabeza sobre dos almohadones, cubriéndose con un velo transparente sujeto al pecho con la cruz de la Orden de Santiago. Junto a la cama está el escribano, sentado en su pupitre, a quien la Reina dicta su última voluntad.

A la izquierda aparece el Rey Fernando, sentado, con gesto decaído, mirada perdida y pensamiento distraído. A los pies del lecho se sitúan otros fieles servidores. Al fondo aparecen los Marqueses de Moya.

Análisis de Elementos Pictóricos

La protagonista del cuadro es la luz, que crea una atmósfera densa y recargada, característica de un lugar cerrado donde yace una moribunda.

Otro de los elementos que llaman la atención son las expresiones de los personajes, que captan sus sentimientos y las reacciones ante las palabras de la Reina, sobre todo en su esposo Fernando, en quien se mezclan el abatimiento por la pérdida del ser querido y la responsabilidad del político. Los Marqueses de Moya muestran en sus rasgos la fidelidad y el afecto que profesan.

La composición está estructurada en profundidad. Los planos paralelos donde se ubican los personajes también otorgan profundidad, resultando un entramado de gran dificultad, aunque de apariencia simple. Cada una de las figuras ocupa un puesto aparentemente casual, pero que demuestra el minucioso trabajo que conllevó.

Uno de los aspectos más sugerentes del lienzo es la representación de los pesados ropajes y la lencería del lecho real, destacando las calidades de cada una de las telas.

Contexto Histórico y Posibles Interpretaciones

La Influencia de Isabel II

En el momento en que Rosales pintó este cuadro reinaba Isabel II. Se ha sugerido que la figura de la Reina Católica podría estar inspirada en la monarca contemporánea al pintor, aunque representa a Isabel I. La figura de Isabel I es representada con gran autoridad e importancia, incluso mayor que la de su marido, Fernando el Católico. Se la muestra con un rostro idealizado, sin arrugas y juvenil, lo que algunos interpretan como una posible alusión a la entonces reinante Isabel II.

El Reinado de los Reyes Católicos

El reinado de los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, marcó la transición del mundo medieval al moderno en España, consolidando una monarquía autoritaria. Consiguieron la unión dinástica de los principales reinos peninsulares (Castilla y Aragón) y avanzaron en la unificación territorial bajo una sola corona (con la conquista de Granada y la incorporación de Navarra posteriormente), sentando las bases de la España moderna.

Gracias al carácter diplomático de Fernando el Católico, establecieron una política exterior que sentó las bases para la hegemonía hispánica en Europa durante los siglos XVI y XVII.

Un hito fundamental de su reinado fue el Descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, que abrió enormes posibilidades económicas y marcó el inicio de la expansión atlántica.

Entradas relacionadas: