Texto 15

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

15.texto político.Fué escrito 1849 cuando se formó el 1º partido demócrata. Autor: partido político demócrata, surgió en 1849 representando la 1º expresión política del pensamiento democrático en España. Finalidad: ampliación de libertades públicas e igualdad entre los ciudadanos, dirigido al Estado. Análisis: trata de la 1º expresión política del pensamiento democrático en España donde podemos observar los diferentes derechos de los ciudadanos, tanto individuales como colectivos. Podemos ver como varios de los derchos nombrados en este manifiesto son muy liberales en igual de derecho. Como el derecho a igualdad de participación. Los 2 grandes partidos de la época isabelina fueron los moderados y progresistas. representaban las 2 grandes corrientes del liberalismo de la primera mitad del siglo XIX. Eran la expresión de la defensa de un sistema monárquico constitucionalista personificado por Isabel II. Los moderados eran un grupo homogéneo defensores de la propiedad garantía del orden que quería preservar y del sufragio censario. Defendieron el principio de la soberanía compartida entre las cortes y la corona otorgando a ésta amplios poderes y se mostraron partidarios de limitar los derechos individuales. Los progresistas por otra parte su denominador común era el espíritu de reforma partidarios de robustecer los poderes locales y de defender los derechos individuales y colectivos. Una escisión de éstos dió origen al partido demócrata 1849 que significó la 1º expresión política del pensamiento democrático en España. Los demócratas defendían el sufragio universal, la ampliación de libertades públicas, la intervención del Estado en la enseñanza, la asistencia social y la fiscalidad con el objeto de paliar las diferencias sociales y garantizar la igualdad entre ciudadanos. 1854 se formó bajo el lema de unión liberal un nuevo partido que nació como una escisión de los moderados y que atrajo a los grupos más conservadores del progresismo.

Entradas relacionadas: