Texto argumentativo de la lírica modernista
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Texto argumentativo
Son aquellos textos que tienen como objetivo defender una idea con datos.Se puede usar tanto para defender como para rechazar.Estrucura: -Tesis: idea que se defiende, - Cuerpo de la argumentación: Conjunto de argumentos con los que el autor intenta convencer de su tesis al destinatario. -Estructura deductiva: Se presenta la tesis seguida de los argumentos que la apoyan. Estructura inductiva: Aparecen datos concretos y de ellos deriva su tesis. Tipos editoriales, debates, discursos, etc.
Modernismo y 98
A finales del S XIX se dio entre los jóvenes literatos una actitud de instisfacion frente a las letras españolas. - Unos componían una poesía volcada hacialo exterior son los modernistas Defienden una nueva estética basada en aristocrates . -Otros componían una literatura mas atenta a la realidad del hombre y de las cosas, son los noventayochistas
El Modernismo: primicia de lo bello. (surge en el S. XIX)
-Reacción de poetas imitando a Bécquer.Modernismo catalán.Léxico modernista.La métrica se renueva.Escenarios irreales o exóticos
Rubén Darío
Azul, publicada en 188, inicio del Modernismo.
Prosas profanas y Cantos a la vida y esperanza
Juan Ramón Jiménez
1º Etapa, se desarroya entre 1900 y 1915, es modernista
2º Etapa, evoluciona hacia una poesía con adornos.
3º Etapa, coincide con su estancia en América
Generación del 98
Temas y estilo: El tema del atraso de españa, la historia,la literatura medieval(descataca el mio Cid)
Géneros literarios: Ensayo: fue el iniciador, por lo que es muy característico. Novela:Se hizo mas subjetiva e impresionista, tienda a incorporar elementos propios.Lírica y teatro.
Son aquellos textos que tienen como objetivo defender una idea con datos.Se puede usar tanto para defender como para rechazar.Estrucura: -Tesis: idea que se defiende, - Cuerpo de la argumentación: Conjunto de argumentos con los que el autor intenta convencer de su tesis al destinatario. -Estructura deductiva: Se presenta la tesis seguida de los argumentos que la apoyan. Estructura inductiva: Aparecen datos concretos y de ellos deriva su tesis. Tipos editoriales, debates, discursos, etc.
Modernismo y 98
A finales del S XIX se dio entre los jóvenes literatos una actitud de instisfacion frente a las letras españolas. - Unos componían una poesía volcada hacialo exterior son los modernistas Defienden una nueva estética basada en aristocrates . -Otros componían una literatura mas atenta a la realidad del hombre y de las cosas, son los noventayochistas
El Modernismo: primicia de lo bello. (surge en el S. XIX)
-Reacción de poetas imitando a Bécquer.Modernismo catalán.Léxico modernista.La métrica se renueva.Escenarios irreales o exóticos
Rubén Darío
Azul, publicada en 188, inicio del Modernismo.
Prosas profanas y Cantos a la vida y esperanza
Juan Ramón Jiménez
1º Etapa, se desarroya entre 1900 y 1915, es modernista
2º Etapa, evoluciona hacia una poesía con adornos.
3º Etapa, coincide con su estancia en América
Generación del 98
Temas y estilo: El tema del atraso de españa, la historia,la literatura medieval(descataca el mio Cid)
Géneros literarios: Ensayo: fue el iniciador, por lo que es muy característico. Novela:Se hizo mas subjetiva e impresionista, tienda a incorporar elementos propios.Lírica y teatro.