El Texto: Concepto, Propiedades Esenciales y Clasificación por Tipo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Un texto es una unidad de carácter lingüístico formada por enunciados. En él se plasma la intención del emisor, y el receptor debe descifrar para interpretar su sentido.
Propiedades Fundamentales del Texto
Sus propiedades principales son:
Adecuación
Un texto es un acto de comunicación; su contenido debe adaptarse a las características de los elementos que lo integran y a la situación en la que se produce dicho texto. Es fundamental considerar quién es el emisor y el receptor, con qué finalidad y a través de qué canal se emite.
Coherencia
El contenido debe articularse en torno a un núcleo informativo vinculado a la intención comunicativa del hablante, que actúa como eje de otras informaciones secundarias.
Cohesión
Las distintas partes que integran un texto deben estar conectadas entre sí mediante mecanismos lingüísticos.
Tipos de Textos
Textos Científicos
Pueden ser artículos científicos o libros de texto. Pretenden informar de manera clara y objetiva sobre los conocimientos obtenidos en un área del saber científico-técnico a partir de una investigación. Se usan palabras monosémicas y tecnicismos. Se caracterizan por el uso del indicativo en presente, formas impersonales, adjetivos especificativos y conectores. Suelen ir acompañados de elementos gráficos e imágenes.
Textos Informativos
Los más importantes son las noticias. Su finalidad es informar de manera clara e imparcial sobre un hecho de actualidad. La objetividad y claridad son los rasgos más característicos. El vocabulario se ajusta al público al que se dirige, predominan oraciones cortas y enunciativas. Se eliminan los marcadores personales. Se emplean verbos en tercera persona y se evitan adjetivos y expresiones valorativas. Su estructura es:
- Título
- Subtítulo
- Lead (o entradilla)
- Cuerpo de la noticia
Textos de Opinión
Además de informar, estimulan el debate sobre temas de interés general. Se caracteriza la subjetividad; los verbos están en primera y segunda persona. Se recurre a secuencias argumentativas para defender ideas. Hay un vocabulario culto con sintaxis compleja y recursos literarios. Los subgéneros son:
- El editorial
- El artículo de opinión
- La columna
- La crítica
- Las cartas al director
Otros Tipos de Textos
Existen diversas clasificaciones de textos según su finalidad y estructura. Algunos ejemplos adicionales incluyen:
- Textos dialogados
- Textos instructivos
- Textos predictivos
- Textos publicitarios
- Textos jurídicos
- Textos narrativos
- Textos descriptivos
- Textos de opinión
- Textos informativos
- Textos periodísticos
- Textos expositivos
- Textos científicos
- Textos argumentativos