Texto Expositivo: Características, Organización y Formas Discursivas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Básicos

  1. La función del texto expositivo es: Informar
  2. La característica principal del texto expositivo es: Explicar y la objetividad
  3. La explicación está condicionada por: Características del tema y características de los receptores
  4. La organización global del texto expositivo es: Introducción, desarrollo y conclusión
  5. Su organización interna puede ser: (No se especifica en el texto original)
  6. Las formas básicas del texto expositivo son: La definición, descripción, caracterización, narración y el comentario

Organización de las Ideas

  1. En un orden temporal las ideas se ordenan: (No se especifica en el texto original)
  2. En un orden deductivo las ideas se ordenan: De lo más general a lo más particular
  3. En un orden inductivo las ideas se ordenan: De lo más particular a lo más general

Formas Discursivas

  1. La forma básica que se refiere a las propiedades o rasgos constitutivos esenciales de los objetos es: La definición
  2. La forma discursiva que se refiere a opiniones o puntos de vista del emisor: El comentario
  3. La forma discursiva que relata una secuencia de acciones, hechos o historias es: La narración
  4. La forma discursiva que explica en forma detallada cómo es algo, es: La descripción
  5. La descripción en movimientos se llama: Cinematografía
  6. La descripción física de una persona corresponde a: Caracterización prosopográfica
  7. La descripción psicológica de una persona corresponde a: Etopeya
  8. Consiste en caracterizar a una persona psicológica y físicamente, es el: Retrato
  9. Describir una época corresponde a: Descripción cronográfica
  10. Describir un paisaje o relieve corresponde a: Descripción topográfica
  11. En una definición, primero se habla de la especie y luego del género: (Afirmación incorrecta, generalmente es al revés)
  12. Aquella que describe un lugar o ambiente que está estático, es: Descripción pictórica
  13. Consiste en describir un grupo social, este es: Retrato de carácter
  14. Consiste en caracterizar a una persona, deformando sus rasgos, con el propósito de ridiculizar, esta es: La caricatura

Estructuras Comunes en Textos Expositivos

  1. Problema-solución: El texto plantea uno o varios problemas y luego las soluciones
  2. Causa-efecto: El texto presenta ciertas ideas como causas y otras como consecuencias
  3. Enumeración descriptiva: El texto describe y enumera rasgos o propiedades de un ser, fenómeno u objeto
  4. Secuencia temporal: El texto expone un conjunto de ideas ordenadas de acuerdo a una secuencia temporal, que va desde lo más remoto a lo más actual
  5. Comparación:
    • a) Por contraste: En el texto se contrastan, es decir, se establecen diferencias entre dos cosas o ideas
    • b) Por analogía: En el texto se compara aspecto por aspecto, un fenómeno o un objeto desconocido por los receptores, por otro que les resulta familiar
  6. Método deductivo: Consiste en organizar la información de un texto desde lo más general a lo más particular
  7. Método inductivo: Consiste en organizar las ideas de lo más particular a lo más general

Entradas relacionadas: