El Texto Expositivo: Concepto, Características y Estructura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
El Texto Expositivo
Qué es exponer
- Exponer es dar a conocer algo a alguien (explicaciones, datos y ejemplos).
- Exponer es presentar un tema, desarrollarlo y explicarlo.
- Exponer es transmitir información.
Características
- No es una serie de frases sueltas con datos acerca de algo.
- El propósito es que el enunciatario o receptor entienda lo que se quiere explicar.
- Debe tener una secuencia coherente.
- Siempre hay un disparador que desencadena la necesidad de exponer determinada información. Lic. Marcela Antonini 5 Característica
- Presenta recursos lingüísticos propios de la función informativa.
- El foco está puesto en el referente o contexto.
- No aparecen marcas del sujeto que lo emite para producir el efecto de objetividad.
Estrategias expositivas
- Definición: Permite caracterizar un objeto. Las características de un objeto son necesarias y suficientes para que sea ese objeto y no otro. Establece claramente su significado.
- Ejemplo: Es el elemento que permite ir de lo abstracto a lo concreto, de lo general a lo particular. • Es establecer un caso que cae bajo una ley general.
- Proposiciones generales: Son enunciados, expresados en oraciones declarativas, que funcionan como un principio general aceptado como verdadero.
- Narración: Es un relato acerca de algún hecho, situación, objeto, etc.
- Descripción: Brinda los rasgos o características necesarias pero no suficientes para caracterizar a un objeto, proceso, fenómeno, situación, personas, etc.
- Analogía: Consiste en establecer una comparación o similitud entre lo que se quiere explicar (desconocido) y otro elemento (objeto, situación, fenómeno o proceso) semejante, que ya es conocido por el receptor.
Secuencia
- Marco: Contexto en el que se sitúa el tema a exponer.
- Tema: Asunto o tópico central a desarrollar.
- Explicación: Desarrollo de la exposición mediante una serie de estrategias expositivas.
- Conclusión: Balance o evaluación final.
Características discursivas
- Verbos conjugados en 3ra. persona gramatical (singular o plural).
- Verbos conjugados en Modo Indicativo.
- Términos técnicos o tecnicismos (tecnolectos).
- Denotación de las palabras.
- Certidumbre/Certeza.