El Texto: Propiedades, Coherencia y Cohesión para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Concepto de texto

Definición: El texto es una unidad de carácter lingüístico que un hablante emite en una situación comunicativa concreta y con una finalidad determinada. El texto revolucionó los estudios al centrarse en cómo utilizamos la lengua en una situación dada. La oración es sustituida por la noción más amplia de texto. El criterio para distinguir un texto no es la extensión, sino las propiedades textuales.

Propiedades textuales

Adecuación

Un texto adecuado es aquel bien construido desde un punto de vista comunicativo y que refleja una serie de elecciones que el hablante realiza considerando los diferentes elementos de la comunicación: su intención como emisor, el tipo de receptor y su relación con él, el canal y los aspectos situacionales. Elementos relacionados con la adecuación son la función del lenguaje, la elección del canal y del código, la variedad idiomática y la variedad de discurso empleada.

Coherencia

Es la propiedad inherente a todo texto que hace que pueda ser percibido como una unidad comunicativa. Viene marcada por la relación lógica que debe darse entre las ideas que forman un texto. Es la propiedad relacionada con la estructura semántica que se manifiesta en diferentes niveles: global, lineal y local. Gracias a la coherencia es posible asignarle a un texto un sentido general, observar la distribución de las ideas expuestas y resumir su contenido. Para que un texto resulte coherente, sus ideas deben cumplir:

  • Deben estar relacionadas con el tema que se trata.
  • Deben ser acordes con el contexto en el que se introducen y con la intención del texto.
  • Deben ser compatibles con el resto de las ideas presentes en el texto.

Los mecanismos que se emplean son:

  • Presencia de un tema que dé unidad a todo el conjunto.
  • Adecuada progresión temática.
  • Implicaciones lógicas, presuposiciones y factores pragmáticos.

Cohesión

Es la evidencia lingüística de la coherencia entre los distintos elementos formales. Si la coherencia es semántica, la cohesión es una propiedad sintáctica que evidencia las conexiones lingüísticas entre las distintas partes del texto. Nos permitirá percibir las relaciones entre las ideas, la estructura y la unidad del mismo.

Mecanismos de cohesión
  • Recurrencia: Es la repetición de un elemento lingüístico. Hay varios tipos:
    • Léxica: Repetición de una palabra de la misma familia léxica.
    • Semántica: Uso de sinónimos, antónimos, hiperónimos e hipónimos.
  • Sustitución: Existen recursos en la lengua para evitar las repeticiones reiterativas. Se trata de las proformas, palabras de significado ocasional especializadas en sustituir otros términos del discurso.

Entradas relacionadas: