Textos Descriptivos: Tipos, Estructura y Recursos Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Los Textos Descriptivos: Concepto y Clasificación

Los textos descriptivos son aquellos en los que se presentan los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos. Aunque existen textos predominantemente descriptivos, es frecuente que aparezcan en otros tipos de textos (narrativos, expositivos, argumentativos, etc.).

Este tipo de textos se clasifican atendiendo a tres criterios fundamentales:

  • La intención del emisor ante lo que describe.
  • La situación en la que se muestra la realidad descrita.
  • La selección de rasgos que representan.

Clasificación de los Textos Descriptivos

Según la Intención del Emisor

  • Descripciones objetivas: El emisor presenta la realidad que describe sin aportar valoraciones personales, propias de los textos técnicos o científicos.
  • Descripciones subjetivas: El emisor muestra su percepción particular de lo que describe; se suele utilizar en textos literarios y en los textos publicitarios.

Según la Situación de la Realidad Descrita

  • Descripciones estáticas: Presentan una realidad sin movimiento.
  • Descripciones dinámicas: Presentan una realidad cambiante o en movimiento.

Según la Selección de los Rasgos

  • Descripciones realistas: Intentan reflejar la realidad tal y como es.
  • Descripción idealizadora: Destacan los aspectos positivos de la realidad con intención de ennoblecerla. Son frecuentes en poesía.
  • Descripciones degradantes: Destacan los aspectos negativos de la realidad con intención de rebajarla. Si tienen intención humorística, estas descripciones se denominan caricaturas.

Organización de los Textos Descriptivos

Existen dos modos de organizar el contenido de un texto descriptivo:

  • Organización espacial: De lo general a lo particular, de arriba a abajo, de un lado a otro... Este tipo de ordenación es propia de la descripción de espacios, personas u objetos.
  • Organización cronológica: Propia de las descripciones de fenómenos o procesos.

Recursos Lingüísticos de la Descripción

  • La adjetivación: Se emplean abundantes adjetivos calificativos para expresar las cualidades de los seres, objetos o lugares descritos.
  • El uso de marcadores espaciales: Como "adelante", "detrás", "en medio", "al principio"... Estos marcadores expresan relación entre los rasgos que se mencionan.
  • Comparaciones o metáforas: El uso de estos recursos, frecuentes en las descripciones literarias, sugiere nuevos aspectos de la realidad descrita.

La Caricatura: Un Tipo de Descripción Degradante

La caricatura es una descripción subjetiva de una persona en la que se exageran sus características negativas, mostrando de esa manera una visión degradante de la persona descrita. Tienen la intención de distorsionar los rasgos de la persona descrita con la intención de producir un determinado efecto. Puede perseguir distintas finalidades, como hacer reír, manifestar desagrado hacia una persona, o ridiculizarla para criticarla. Las descripciones caricaturescas se caracterizan por hacer un uso intensivo del lenguaje y el empleo de recursos estilísticos que potencian la expresividad, como símiles, comparaciones, metáforas, hipérboles y diversas manifestaciones de la ironía, así como la contraposición de realidades.

Entradas relacionadas: