Textos fedatarios
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Los textos administrativos permiten o facilitan la comunicación entre la administacrion y los ciudadanos. (circular, instancia, decreto, citación...) tienen función referencia y función directiva (porque informa o solicitan algo) informar de un hecho o situación (textos informativos). Dirigir una conducta (textos resolutivos). Legislar o regular(textos normativos), conservar una decisión (textos fedatarios).
El texto publicitario tiene una función apelativa ya que pretende influir en el destinatario para que haga algo. (llamar la atención del receptor, despertar su interés por un producto o servicio, crear el deseo de poseer el producto o utilizar el servicio, conducir a una acción: la compra del producto o la contratación del servicio). información denotativa: promociona los valores objetivos del producto o valores de uso, como su precio. información connotativa: destaca valores asociados de carácter subjetivo, como la modernidad, el placer, el éxito, etc. Tipos de publicidad: comercial: se pretende vender un producto o servicio. institucional: se intenta modificar conducas e influir en el comportamiento de los ciudadanos. Propaganda: se busca que la opinión publica asuma como propias determinadas ideas políticas, sociales, religiosas, etc. Tipos de imágenes: informativas: reproducen gráficamente el producto, su objetivo es ponderar las cualidades mas sobresalientes del producto. Imágenes expresivas: transmiten emociones y estados de animo, su finalidad es asociar el objeto a un valor positivo o fiable. Imágenes implicativas: interpelan al receptor incitándole a realizar o evitar una acción, su objetivo es que el receptor lleve a cabo o evite esa acción. El mensaje puede ser lingüístico o no lingüístico. Relación imagen y texto: Función de anclaje: uno de los dos elementos guiá la interpretación del otro, deshaciendo posibles ambigüedades. función de redundancia: texto e imagen repiten un mismo contenido informativo función complementaria: uno de los 2 elementos aporta nueva información al otro. función retorica: texto e imagen establecen entre si relaciones análogas a la que se dan en algunas figuras retoricas (metáfora, metonimia, paradoja...)