Textos humanísticos, ensayos y publicidad: características y diferencias
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Textos humanísticos
Los textos humanísticos son los textos que se enfocan en todo lo relacionado al humanismo o conocimiento que concierne al hombre como ser humano, persona y se enfoca en el conocimiento abstracto. Los textos humanísticos se escriben con un vocabulario común y no especializado adquiere palabras prestadas de otros idiomas como el inglés, francés y alemán. La forma de elaboración de estos textos se enfoca en estudios deductivos, inductivos, requiere de argumentación lógica o cronológica.
Ensayo
El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. La temática del ensayo es muy diversa, la organización de un ensayo suele adoptar la forma de exposición, libertad temática, estilo personal o amistoso en la escritura, puede incluir citas o referencias, sin una estructura definida, el autor escoge el orden en que desarrolla su argumento, su extensión depende del autor, dirigido generalmente a un público amplio.
Los textos publicitarios
Conjunto de factores técnicos y humanos capaces de estimular al individuo para que consuma un determinado producto o para que se comporte de determinada manera. Su finalidad es informar acerca de un producto y persuadir al receptor para que adquiera unos valores asociados al producto.
- La originalidad: para atraer la atención del destinatario.
- La brevedad.
- La sugerencia.
- Utilización de recursos lingüísticos.
El periodismo
Información: Los hechos se relatan con objetividad, sin consideraciones personales, tal como suceden.
Opinión: Los periodistas aportan sus criterios subjetivos y su visión personal. Constituye un trabajo artesanal en la línea del ensayo literario, filosófico, político, etc.
Mixto: Información y comentarios dan lugar a un estilo ecléctico.
Características del lenguaje publicitario
Plano gráfico y fónico: Tanto el tipo de letra que se emplea en el anuncio gráfico como el subrayado, los cambios de color, el tamaño de las letras y la distribución espacial tienen un valor significativo y buscan efectos llamativos e innovadores.
Plano léxico-semántico: El vocabulario de los mensajes publicitarios pone de manifiesto los valores y argumentos en los que se apoyan las marcas para anunciarse. Se resalta lo moderno y lo nuevo a la par que lo antiguo. Es un vocabulario hedonista con el que se destacan las sensaciones de placer, comodidad, felicidad, distinción, éxito, dominio y poder.
Plano morfosintáctico: La frase conserva siempre su inteligibilidad a pesar de su concisión y brevedad. El tipo de oraciones tienen un predominio del uso de la oración simple y de la yuxtaposición.