The Importance of Marketing in Business and the Role of Market Analysis

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 252,54 KB

La empresa o negocio - The company or business

Una empresa es una organización dedicada a actividades específicas.

Su objetivo es obtener beneficios económicos y comerciales, satisfaciendo las necesidades del cliente.

Al mismo tiempo asegura la continuidad de la estructura productiva y comercial, cómo sus inversiones.

Función del marketing en la empresa - Function of marketing in the company

Marketing es el sistema de actividades mercantiles.

Objetivo es planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores.

Marketing es el proceso interno de una sociedad mediante el cual se planifica cómo incrementar y satisfacer la composición de la demanda de productos y servicios comerciales, mediante la creación, promoción, intercambio y distribución física de estos productos o servicios.

Marketing es el conjunto de actividades encaminadas a la obtención de beneficio, la satisfacción del consumidor a través de un producto o servicio.

Marketing es tener el producto deseado, en el momento justo, adaptado a la demanda, y al precio más justo.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

page5image612605840

ORGANIGRAMA FUNCIONAL - STRUCTURAL ORGANIZATION CHART

page6image1563211888

La información juega un papel fundamental en la toma de decisiones empresariales ya que las empresas con más y mejor información están en mejores condiciones para competir.

“Quien tiene la información tiene el poder” (Francis Bacon) - “Who has the information has the power ” (Francis Bacon)

Dado que los consumidores están cada vez más informados y son más exigentes, los equipos de marketing deben tomar decisiones rápidas y acertadas, y para hacerlo bien es necesario conocer el mercado y el entorno.

El estudio del entorno (enviroment)

Da a la empresa una idea de la situación a la que se enfrenta. Compran todo lo que rodea la actividad empresarial de una empresa.

Entorno empresarial (business environment)

Clima o conjunto de condiciones económicas, sociales, políticas o institucionales en las que se llevan a cabo las operaciones comerciales.

Incluye factores externos que pueden generar oportunidades o amenazas para la empresa.

Mercado empresarial (bussines market)

Es un método que utiliza una empresa para vender productos o servicios a un grupo específico de consumidores.

Análisis de mercado (market análisis)

Evaluación que te permite determinar el tamaño de un mercado o empresa e identificar factores como el valor del mercado, segmentación de clientes, identificar sus hábitos de compra, conocer a la competencia, el entorno económico, las tendencias actuales…

Cliente (costumer)

Persona que compra en un establecimiento, especialmente el que lo hace regularmente.

page9image979928880

El fin de toda empresa es la obtención de beneficios, de los que depende su éxito comercial y por eso se realiza la investigación comercial.

El éxito comercial depende de atraer y retener a sus clientes.

Los programas de fidelización de clientes recompensan a los clientes que interactúan repetidamente con una marca. Es una estrategia de retención de clientes que anima a los clientes a seguir comprando de su marca en lugar de la competencia. Cuanto más compre un cliente o se comprometa con la marca, más recompensas obtendrá.

¿Cómo funcionan los programas de fidelización de clientes? 

Las empresas pueden ofrecer puntos o beneficios a los clientes y, a cambio, canjean los puntos por descuentos, productos gratuitos, recompensas o beneficios internos. El objetivo es motivar la repetición de compras y generar confianza entre el cliente y la empresa.

Ejecutar un programa de fidelización de clientes significa que tendrá que regalar algo. Ya sean descuentos, ventas, acceso anticipado, etc. Pero la recompensa por tener programas de recompensas es enorme:

  • Más referencias de clientes. Si tiene un excelente programa de recompensas por lealtad, las personas pueden contarles a sus amigos y familiares sobre él. Más referencias es igual a más clientes.
  • Mayor retención de clientes. Si las personas encuentran valor en su programa de fidelización de clientes, es probable que se queden más tiempo.
  • Más ventas. ¿Quiere un valor de pedido promedio más alto? Según una investigación reciente sobre fidelización, el 49 % de los consumidores está de acuerdo en que ha gastado más después de unirse a un programa de fidelización.
  • Defensa de la marca. Un programa de lealtad exitoso puede convertir a los clientes habituales en defensores de la marca. Este grupo ayuda a su empresa a ponerse frente a nuevos clientes a través del boca a boca, que es una estrategia de marketing de bajo costo en comparación con los anuncios pagados.

Pero no todos los programas de fidelización son iguales. Hay diferentes tipos de programas de recompensas que puede usar para fidelizar a los clientes y ganar compras repetidas.

Tipos de programas de recompensas - Types of rewards programs

• Programas de fidelización basados ​​en puntos (Points-based loyalty programs)

• Programas de fidelización escalonados (Tiered loyalty programs)

• Programas de lealtad pagados (Paid loyalty programs)

• Programas de fidelización basados ​​en el valor (Value-based loyalty programs)

1.Programas de fidelización basados ​​en puntos - Points-based loyalty programs

Son el tipo más común de programas de recompensas. 

Permiten que los clientes acumulen puntos de recompensa que pueden canjear por obsequios, reembolsos, beneficios, etc. 

Los clientes no solo ganan puntos por las compras. También pueden ganar puntos compartiendo en las redes sociales, dejando comentarios, celebrando un cumpleaños o mediante la gamificación.

2. Programas de fidelización escalonados - Tiered loyalty programs

Los clientes obtienen diferentes beneficios según su rango. Las empresas a menudo clasifican la membresía en grupos según ciertas métricas como ventas o participación.

Estos programas de recompensas para clientes dan a los clientes una meta. Cuanto más alto sea su nivel, más exclusivas y mejores recompensas recibirán.

3. Programas de fidelización de pago - Paid loyalty programs

Basados ​​en tarifas dan a los clientes beneficios inmediatos y continuos por una tarifa de participación. Estas tarifas pueden ser recurrentes o únicas.

Se dice que los consumidores tienen un 62 % más de probabilidades de gastar más en una marca después de unirse a un programa de fidelización de pago.

• Los beneficios claramente superan las tarifas, lo que alentó las inscripciones.

• Los miembros se quedan para obtener más ventajas experienciales, como

experiencias personalizadas y contenido solo para miembros.

• Los niveles de compromiso son altos. Los buenos programas pagos tienen un volante continuo de interacción que eleva el valor del programa.

4. Programas de fidelización basados ​​en el valor - Value-based loyalty programs)

La idea es conectarse con los clientes a un nivel más profundo. Se trata de donar un porcentaje de las compras a programas benéficos o asistenciales.

Puede ofrecer múltiples opciones para diferentes organizaciones benéficas para elegir o tener una que realmente se alinee con los valores de sus clientes.

Este programa no recompensa a los clientes. Pero tiene un especial

lugar para ellos, ya que las recompensas se utilizan para beneficiar a la sociedad.

Los objetos de análisis de la investigación comercial son

El entorno de la empresa y los consumidores.

Las decisiones de marketing

Tienen un riesgo porque necesita conocer bien el entorno, pero el entorno evoluciona y las decisiones iniciales pueden ser incorrectas, y se requerirá una respuesta rápida a través de la investigación comercial.

La empresa debe evaluar si necesita una estructura SIM (Sistema de Información de Marketing) para realizar investigaciones comerciales.

¿Por qué investigar? - Why research?

"El objetivo del marketing es conocer y comprender a su cliente tan bien que cuando los clientes potenciales se encuentren cara a cara con su producto o servicio, les quede tan bien que se venda solo".

Peter Drucker (1973)

ANALISIS DAFO – SWOT ANALYSIS

page25image965065024

Un análisis DAFO es una recopilación de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de su empresa.

El objetivo principal de un análisis FODA es ayudar a las organizaciones a desarrollar una conciencia completa de todos los factores involucrados en la toma de una decisión comercial.

El entorno está formado por un conjunto de factores no controlables por la empresa que condicionan el resultado de las políticas de marketing.

El análisis del entorno

Tiene los siguientes propósitos:

1  Determinar los factores que condicionan los resultados de las políticas de marketing y que será necesario tener en cuenta.

2. La previsión de cambios futuros y, más concretamente, la detección de oportunidades y amenazas.

Oportunidad: es un evento que puede generar un aumento en las ventas/beneficios siempre que vaya acompañado de una estrategia.

Por ejemplo:  El mercado único, El creciente grupo de únicos mercados es una oportunidad de negocio hoy en día.

THE ENVIRONMENT

Investigación de mercado (Market research): La investigación de mercados esel proceso mediante el cual las empresas buscan hacer una recolección de datos de manera sistemática para poder tomar mejores decisiones, pero su verdadero valor reside en la manera en que se usa todos los datos obtenidos para poder lograr un mejor conocimiento del consumidor.

Una empresa tiene una ventaja competitiva si tiene una mejor posición frente a la competencia para mantener a los clientes actuales, captar los potenciales y defenderse de los elementos adversos del entorno.

Los factores ambientales se pueden clasificar en: factores macro ambientales y micro ambientales.

Macro ambientales

Que es un conjunto de influencias amplias como las condiciones económicas, la política, la cultura.

Micro ambientales

Que son los elementos relacionados con la empresa, como son los proveedores, los intermediarios, y los consumidores.

Definiciones: 

• Blockchain 

Tecnología que permite realizar una transferencia de datos de forma totalmente segura mediante una codificación muy sofisticada y sin la necesidad de la intermediación de terceros.

• Cryptocurrencies 

Medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido. Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital.

• Metaverse 

Asistir a conciertos virtuales, viajar, interactuar con usuarios, disfrutar, ir de compras… Prácticamente todo lo que hacemos en nuestro día a día. Incluso trabajar.

• Logistics

Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.

• Education 

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.

• Farming 

Conjunto de actividades y conocimientos desarrollados por una persona, destinados a cultivar la tierra con la finalidad es obtener productos vegetales (como verduras, frutas…) para la alimentación del ser humano y del ganado.

• Livestock 

El ganado son los animales domesticados criados en un entorno agrícola para proporcionar mano de obra y producir productos básicos como carne, huevos, leche, pieles, cuero y lana.

5 Fuerzas de Porter – 5 Porter Forces

page30image1534486192

  • negociación de los clientes.
  • negociación de los proveedores.
  • amenaza de nuevos competidores entrantes.
  • amenaza de nuevos productos sustitutivos.
  • rivalidad entre competidores.

Factores macro ambientales (Macroenvironmental factors): 

Estos son los elementos del medio ambiente, que la empresa debe asumir por sus actuaciones, sin poder tomar decisiones ni ejercer influencia directa sobre las mismas.

 

Estos factores son:

1. Factores tecnológicos (thecnological factors): las empresas deberán tener en cuenta el impacto de los cambios tecnológicos y tendrá que adaptarse a ellos ya que son una fuente de oportunidades.

2. Factores económicos (economic factors): el entorno económico condiciona las decisiones empresariales relacionadas con la comercialización de productos o servicios; por eso la empresa debe tener indicadores para conocer el estado y la evolución económica.

3. Factores político-jurídicos (politic-legal factors): la aparición/desaparición de decisiones legislativas o las limitaciones regulatorias pueden ser una fuente importante de restricciones y oportunidades.

4. Factores socioculturales (socio-cultural factors): si las empresas comercializan sus productos a diferentes grupos culturales, estos también habrá que tenerlos en cuenta, ya que el éxito comercial en unos puede no serlo en otros.

5. Factores demográficos (demographic factors): incluyen variables como edad, sexo, nivel de ingresos, ubicación geográfica, nivel de educación, entre otros.

6. Factores ambientales (enviromental factors): imponen restricciones a los contaminantes, a la disponibilidad de ciertos recursos y pueden ser una oportunidad para las industrias de reciclaje.

Entradas relacionadas: