Tiempos Verbales: Simples, Compuestos e Imperfectos

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Tiempo Verbal

Este accidente es exclusivo del verbo. Es el accidente gramatical que expresa el momento en que se realiza la acción del verbo. En la lengua española, las formas verbales, además de indicar la persona y el número, indican el momento de la acción, medido desde el ahora del hablante. Los tiempos son tres:

  1. Presente: la acción se realiza en el mismo momento en que se habla.
  2. Pasado o Pretérito: la acción es anterior o sucedió antes del momento en que se está hablando.
  3. Futuro: la acción todavía no ha ocurrido. Este tiempo expresa una acción que se llevará a cabo en un momento posterior al que se habla.

Tiempos Verbales

El conjunto de formas que comparten las mismas nociones de tiempo, modo y aspecto y que solamente muestran variación de número y persona constituye un tiempo verbal.
Hay dos series de tiempos verbales, los tiempos simples y los tiempos compuestos. Salvo el imperativo, a cada tiempo simple le corresponde un tiempo compuesto que indica anterioridad con respecto a aquél.

ModosTiempos simplesTiempos compuestos
IndicativoPresente (amo)Pretérito perfecto compuesto (he amado)
Pretérito imperfecto (amaba)Pretérito pluscuamperfecto (había amado)
Pretérito perfecto simple (amé)Pretérito anterior (hube amado)
Futuro (amaré)Futuro perfecto (habré amado)
Condicional (amaría)Condicional perfecto (habría amado)
SubjuntivoPresente (ame)Pretérito perfecto (haya amado)
Pretérito imperfecto (amara / amase)Pretérito pluscuamperfecto (hubiera amado / hubiese amado)
Futuro (amare)Futuro perfecto (hubiere amado)
Imperativo

Presente (ama)

Clasificación de los Tiempos Verbales

1. Tiempos Simples y Tiempos Compuestos

Las formas verbales simples constan de una sola palabra. Ej: llora, lloraría
Las formas verbales compuestas constan de dos palabras: una forma del verbo haber y el participio del verbo que queremos conjugar. Ej: he llorado, habría llorado

2. Tiempos Imperfectos y Tiempos Perfectos

Tiempos imperfectos son los que presentan la acción sin acabar. Ej: Los niños construían un castillo de arena. El verbo construían nos informa de una acción que no sabemos si acabó. Son tiempos imperfectos todos los tiempos simples, salvo el pretérito perfecto simple.
Tiempos perfectos son los que presentan una acción ya terminada.

Entradas relacionadas: