Tipología y Características de Empresas Hosteleras y Turísticas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Tipología de Empresas Hosteleras
El Decreto 231/1965 del 14 de enero define las empresas turísticas privadas de hostelería como aquellas dedicadas de modo profesional o habitual, mediante precio, a proporcionar alojamiento a las personas.
Restaurantes - Cafeterías
Según su tamaño, las empresas hosteleras se clasifican en:
- Empresas pequeñas: cuentan con una plantilla entre 5 y 100 trabajadores. Incluyen agencias de viaje minoristas-mayoristas, hoteles de categoría inferior, cafeterías y restaurantes.
- Empresas medianas: cuentan con entre 100 y 500 trabajadores. Incluyen hoteles a partir de 200-300 habitaciones según categoría, agencias de viajes mayoristas y compañías de transporte.
- Empresas grandes: tienen más de 500 empleados, como tour operadores, cadenas hoteleras, compañías de transporte, catering, etc.
Tipología de Empresas Turísticas
Una empresa turística es aquella dedicada a satisfacer a los turistas, tanto en establecimientos hoteleros como de restauración.
Se clasifican en:
- De producción de bienes y servicios.
- De distribución:
- Agencias de viajes, como intermediarias.
- Operadores turísticos, como creadores de paquetes turísticos.
- CRS, GDS, SRS y empresas de reservas.
- Otras:
- De artículos elaborados por y para el consumo turístico.
- Constructoras, tanto de edificios como de infraestructura.
- Financieras, tales como bancos, instituciones de crédito, empresas de seguros, etc., que en gran medida desarrollan su actividad para el turismo.
Características de las Empresas Turísticas
Las principales características son:
- Intangibilidad: solo puede valorarse la mayor o menor satisfacción del consumidor.
- Imposibilidad de almacenamiento: lo que no se vende hoy no se puede almacenar para el día siguiente.
- Alto coste de capital: construcciones, bienes y terrenos, maquinaria, mobiliario, instalaciones, equipos para procesos informáticos, elementos de transporte, etc.
- Gran sensibilidad a factores externos.
- Imposibilidad de cambio de ubicación.
Otras Denominaciones de Empresas de Restauración
Modalidades de Alojamiento
- Moteles
- Hostales
- Pensiones
Se admiten otras clasificaciones atendiendo a diversos criterios.
A) Por el Volumen de Plazas
Atendiendo al número de habitaciones, los hoteles se clasifican en:
- Pequeños
- Medianos
- Grandes
B) Por el Sistema de Explotación
- Franquicia:
Con la franquicia, un establecimiento opera con la marca y método productivo del franquiciador. Por ejemplo, un hotel decide que la denominación de su hotel esté amparada por una marca hotelera prestigiosa, de forma que durante el periodo de duración del contrato su propio nombre comercial está respaldado y tiene la cobertura de una marca conocida en el sector (habitualmente una cadena hotelera).
- Arrendamiento:
Consiste en el alquiler de una empresa hotelera. En los distintos métodos o sistemas de arrendamiento, las cláusulas que suelen recoger son:
- Duración: de tres a cinco años, prorrogables.
- Denominación: Se mantiene el nombre comercial y/o el nombre del arrendamiento.
- De gestión:
Mediante este contrato, el propietario cede la gestión de su establecimiento a una persona física o jurídica.
- Duración: no inferior al año.
- Gestión: sobre todo el establecimiento, incluido el personal.
- Importe: Tiene diferentes modalidades, similares a las del contrato de arrendamiento.