La Tipología Constitucional de Sheldon: Somatotipos y Temperamento
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
La Tipología Constitucional de William Herbert Sheldon
La escuela americana, iniciada por el psicólogo y psiquiatra William Herbert Sheldon, propone el estudio de la constitución del cuerpo a partir del origen embrionario de los tejidos. Su terminología deriva de los términos que se utilizan para describir las tres capas blastodérmicas que componen el embrión humano, entendiendo por blastodermo, el conjunto de células que proceden de la segmentación del embrión humano.
Sheldon sostiene que, al predominio de cada una de las hojas blastodérmicas en el individuo, corresponde un tipo temperamental y morfológico. Distingue tres tipologías:
1. Endomorfo
El Endodermo es la hoja interna de la que se forma el aparato digestivo y vísceras. El endomorfismo describe una predominancia superficial de grasa, dando lugar a una redondez y a una plenitud de formas. En la morfología interna del cuerpo, esto implica la existencia de un amplio sistema digestivo. Presenta una cabeza redonda y extremidades débiles, reteniendo así algo de su apariencia infantil. Se caracteriza por la flacidez de su masa muscular y bajo peso. Por lo general son bajos, con piernas cortas en relación al cuerpo, mayor desarrollo del abdomen que del tórax y poca definición muscular.
2. Mesomorfo
El Mesodermo es la hoja media del embrión, a partir de la cual se desarrollan los huesos y los músculos. El mesomorfismo indica una predominancia del hueso y músculo, dando lugar a una forma angular y rígida. La morfología interna del cuerpo anuncia una fuerte estructura ósea. Tiene poca grasa y presenta una postura firme. Resulta así la típica persona de acción. Al presentar una mayor masa musculoesquelética, tienen mayor peso específico que los endomórficos. Tiene aspecto físico en forma de reloj de arena: tronco medio-ancho, caderas estrechas, estatura mediana, nivel medio de grasa y predominio de masa muscular. Son los atléticos.
3. Ectomorfo
El Ectodermo es la hoja externa del embrión, de la que se deriva el sistema nervioso y la piel. Presenta segmentos del cuerpo muy largos y delgados, que producen una postura débil y poco equilibrada. En la morfología interna del cuerpo, describe un amplio sistema nervioso central y un amplio cerebro. El delgado esqueleto de sus extremidades hace aparecer el tronco demasiado pequeño y la cabeza demasiado grande. El ectomórfico presenta un predominio de formas lineales, prevaleciendo las medidas longitudinales sobre las transversales. Su equilibrio entre peso y altura les hace gozar de gran agilidad.