Tipología de Programas Televisivos: Clasificación y Características de Géneros
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,41 KB
1. Géneros Periodísticos e Informativos
Los programas informativos y de noticias se estructuran en diversos formatos según su inmediatez y profundidad:
Programas Informativos y Noticias
Flash Informativo
Noticia breve y "urgente" que da cuenta de un acontecimiento inesperado y, por lo general, de gran repercusión social.
Telediario
Programa más característico e importante del género informativo televisivo. Se presentan, en distintas franjas horarias a lo largo de la jornada, las noticias nacionales e internacionales más importantes sobre política, economía, sociedad, etc.
Edición Especial
Espacio esporádico y monográfico, dedicado a un acontecimiento extraordinario que suscita especial atención.
Programas de Opinión y Debate
En muchos países, este tipo de programas ocupan un lugar privilegiado en la programación (la franja horaria central) y están dirigidos por periodistas de reconocido prestigio profesional.
Programas de Reportajes de Actualidad
Constituyen un formato que trabaja especialmente la imagen de prestigio de la emisora porque exigen un generoso despliegue de medios de producción humanos y técnicos.
2. Ficción y Entretenimiento
Culturales y Divulgativos
La misión cultural y, podría afirmarse también, pedagógica, coexiste con los objetivos complementarios de informar y entretener a los televidentes.
Formatos Divulgativos
Se trata de formatos que no son estrictamente documentales, como:
- Formatos tipo magazín o revista divulgativa.
- Concursos de preguntas y respuestas sobre aspectos de cultura general.
- Retransmisiones de conciertos.
Documentales
Emitidos en las cadenas generalistas y los canales temáticos especializados, son el formato estrella en lo que se refiere a la difusión de los aspectos de las culturas pasadas y contemporáneas.
Musicales
La música ha estado desde siempre presente en los distintos programas de la pequeña pantalla.
Programas Musicalizados
Las presentaciones y cierres de los programas suelen contar con una cortina musical característica que también sirve como separador de bloques o secciones.
Programas Musicales
Estos programas son hitos fundamentales en la historia de muchas televisiones nacionales.
Ficción
La ficción televisiva se presenta en diversos formatos:
Serie
Es el modelo de ficción más específicamente televisivo.
Miniserie
Consiste en dos o tres episodios hasta alcanzar una duración total entre cuatro y seis horas.
TV Movies (Telefilmes)
Se diferencia de un film pensado para la gran pantalla en aspectos estéticos, técnicos y de producción.
Telenovelas
Tramas continuadas entre capítulos.
Cine
Películas que se emiten en televisión después de un tiempo de explotación comercial en los cines.
Entretenimiento
Los programas de entretenimiento basan sus contenidos en cuatro grandes conceptos: la sorpresa, el humor, el sentimiento y la emoción.
Magazines (Revistas)
Se definen, por la traducción de su término inglés, como revistas.
Concursos
Consisten en que un grupo de individuos intente alcanzar una meta superando una serie de obstáculos a través de la competición y ateniéndose a unas normas.
Galas y Variedades
Son programas donde un grupo de presentadores nos presenta varias actuaciones musicales, ballets, desfiles de modelos y un sainete.
Deportes
Los deportes de masas constituyen un verdadero fenómeno sociológico, lo cual está fuera de toda duda.
Programación Infantil
Junto a la familia y a la educación formal o reglada, la televisión es una de las principales fuentes de conocimiento y de autoridad en las sociedades occidentales.