Tipologías y Funciones de la Familia en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Tipologías Familiares

Familias Agregadas

Parejas que conviven juntas sin haber formalizado o legalizado el matrimonio.

Familias Monoparentales

Convivencia de un solo miembro de la familia con los hijos, originados por diferentes causas.

Familias Educadoras

Las familias que realizan una acogida familiar como medida de protección de un menor declarado desamparado.

Familias Separadas

Los cónyuges no conviven juntos, pero comparten la educación de los hijos/as.

Familias Reconstituidas

Se constituyen cuando, después de una separación o un divorcio, uno o ambos cónyuges comienzan una nueva relación con otra persona, integrando a los hijos de los matrimonios anteriores.

Familias Homosexuales

Son familias en las que los dos progenitores son del mismo sexo. También pueden ser monoparentales, separadas, reconstituidas, agregadas, etc.

Familias de Cónyuge Solo

Parejas sin hijos o cuyos hijos ya se han emancipado.

Familias Monofiliales

Formada por un padre/madre y un hijo/hija adultos.

La Familia como Institución Social

La familia, como institución social, posee funciones que cubren las necesidades básicas de los individuos, basadas en reglas, roles y dinámicas determinadas de cada familia.

Necesidades que Cubre la Familia

  • Sexual
  • Económica
  • Social
  • Afectiva
  • De Soporte

Funciones de la Familia Respecto a sus Miembros

  • Vinculación íntima y permanente entre sus miembros
  • Crianza biológica y psicológica
  • Socialización según las pautas culturales
  • Asignación de valores
  • Producción y consumo como unidad económica
  • Preparación de los hijos para formar nuevas familias
  • Mantener la identidad propia y la cohesión familiar.

Funciones de la Familia Respecto a la Sociedad

  • Representación de los hijos ante la sociedad
  • Colaboración para la mejora de la calidad de vida, tanto propia como la de otros
  • Relación y ayuda a otras familias de la comunidad.

Cohesión Familiar

  • Control
  • Asignación de roles
  • Resolución de conflictos
  • Desarrollo personal

La Función Educativa de la Familia

Con el fin de poder entender cuál es la función educativa de la familia, es necesario diferenciar dos aspectos:

  • Entorno educativo
  • Estilos educativos

Entradas relacionadas: