Tipologías de Investigación Cualitativa y Procesamiento de Información
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Diseños de Investigación Cualitativa y Procesamiento de Datos
El término diseño en el marco de una investigación cualitativa se refiere al abordaje general que se utiliza en el proceso de investigación. Es más flexible y abierto, y el curso de las acciones se rige por el campo de estudio.
Tipos de Diseños de Investigación Cualitativa
Diseños de Teoría Fundamentada
Se basa en el interaccionismo simbólico. Su planteamiento básico es que las proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en la investigación, más que de los estudios previos.
Diseños Etnográficos
Estos diseños buscan describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades. Se considera que el propósito de la investigación etnográfica es describir y analizar lo que las personas de un sitio, estrato o contexto determinado hacen usualmente, así como los significados que le dan a ese comportamiento realizado bajo circunstancias comunes o especiales. Los resultados se presentan de manera que se resalten las regularidades que implica un proceso cultural.
Diseños Narrativos
En los diseños narrativos, el investigador recolecta datos sobre las historias de vida y experiencias de determinadas personas para describirlas y analizarlas. Son de interés las personas en sí mismas y su entorno. Los datos se obtienen de autobiografías, biografías, entrevistas, documentos, artefactos, materiales personales y testimonios.
Diseños de Investigación-Acción
La finalidad de la Investigación-Acción es resolver problemas cotidianos e inmediatos y mejorar prácticas concretas. Su propósito fundamental se centra en aportar información que guíe la toma de decisiones para programas, procesos y reformas estructurales.
Diseños Fenomenológicos
Estos diseños se enfocan en las experiencias individuales subjetivas de los participantes.
Análisis de Datos Cualitativos
Se propone un enfoque de análisis en progreso en investigación cualitativa basado en tres momentos (Descubrimiento, Codificación y Relativización), los cuales están dirigidos a buscar el desarrollo de una comprensión en profundidad de los escenarios o personas que se estudian:
- Fase de Descubrimiento: Consiste en buscar temas examinando los datos de todos los modos posibles, lo cual involucra diversas acciones.
- Fase de Codificación: Es la reunión y análisis de todos los datos que se refieren a temas, ideas, conceptos, interpretaciones y proposiciones.
- Fase de Relativización de los Datos: Consiste en interpretar los datos en el contexto en el que fueron recogidos.