Tipologías de Paisajes Agrícolas en España: Usos y Características Regionales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Panorama General de la Agricultura Española
La actualidad agrícola en España muestra un aumento significativo del regadío, impulsado por la disponibilidad de agua embalsada. Esta expansión favorece una mayor diversidad de producción, incluyendo:
- Plantas industriales
- Cultivos forrajeros
- Frutas
- Hortalizas
Importancia de la Ganadería por Regiones
La ganadería posee una relevancia particular en diversas zonas del territorio español:
- En los secanos castellanos y en la depresión del Ebro, predomina la ganadería ovina.
- En Castilla y León, se ha observado un crecimiento notable del vacuno estabulado (destinado a la producción de leche) y del ganado porcino.
- En Extremadura, la dehesa es el ecosistema predominante, extendiéndose también hacia las provincias de Salamanca y Zamora, y sustentando una ganadería extensiva.
Paisaje Agrario de la España Mediterránea Litoral
Este paisaje se extiende desde el Valle del Guadalquivir hasta Sierra Morena y las Islas Baleares.
Tipo de Poblamiento
El poblamiento es de carácter mixto, caracterizado por:
- Disperso, frecuentemente asociado a zonas de huerta.
- Concentrado en núcleos urbanos.
- En cortijos, una modalidad de transición entre la casa aislada y un núcleo concentrado mínimo.
Uso Agrario
Agricultura
- Los cultivos de regadío se ven favorecidos por las suaves temperaturas, la elevada insolación y la protección del relieve. Se dedican a:
- Horticultura temprana al aire libre.
- Cultivos bajo plástico.
- Fruticultura mediterránea.
- Frutos tropicales en las hoyas andaluzas.
- Los cultivos de secano se desarrollan en las campiñas del Valle del Guadalquivir y en zonas prelitorales más montañosas. Predominan:
- Cereales
- Vid
- Olivo
- Almendro
Ganadería
- La ganadería bovina y porcina es mayoritaria en Cataluña.
- La ovina y caprina son propias de las zonas de secano.
- Las reses bravas se encuentran en las orillas del Guadalquivir.
Paisaje Agrario de Montaña
Este paisaje se caracteriza por un medio físico con condiciones extremas.
Tipo de Poblamiento
La población presenta una muy baja densidad y una marcada tendencia al despoblamiento. El poblamiento es disperso, y predomina la pequeña propiedad en parcelas cerradas, así como montes y praderas de propiedad pública municipal.
Uso Agrario
Agricultura
- En las montañas del norte peninsular, el cultivo de huerta se localiza en el fondo de los valles.
- En el Levante sur, algunos cultivos como el almendro y el olivo ascienden por las vertientes en bancales y terrazas.
Ganadería
La ganadería se practica en régimen extensivo:
- En la montaña del norte, es principalmente ovina o bovina, aprovechando los bosques, matorrales y praderas.
- En la montaña mediterránea, domina la ganadería ovina, que practica la trashumancia local entre el valle y la cima.