Tipos de Acoplamiento y Consideraciones en Instalaciones Solares Térmicas para ACS
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Tipos de Acoplamiento en Instalaciones Solares Térmicas
Acoplamiento en Serie
Esta conexión permite que el agua destinada a consumo sea calentada inicialmente por la instalación solar y, posteriormente, si es necesario, por el sistema de apoyo. Todo el agua que va a ser preparada pasa previamente por la instalación solar, lo cual permite evacuar toda la energía disponible y maximizar las prestaciones energéticas de la instalación solar.
Acoplamiento en Paralelo
El abastecimiento de agua caliente al consumo se realiza, opcionalmente, desde el sistema de apoyo o desde la instalación solar. Cuando la temperatura del acumulador solar desciende del valor de consigna asignado, la conexión debe conmutarse al sistema de apoyo. Este tipo de acoplamiento se emplea solamente en instalaciones muy pequeñas.
Consideraciones sobre el Acoplamiento Directo
En determinadas ocasiones, con conexión en serie, se busca evitar que el agua calentada exclusivamente por la instalación solar tenga que pasar por el sistema de apoyo. Esta solución, no aplicable a grandes instalaciones, se adopta normalmente en instalaciones existentes cuando el sistema de apoyo es de muy bajo rendimiento.
Otros Aspectos Importantes en Instalaciones Solares de ACS
Circuito de Recirculación
Es una situación típica en instalaciones centralizadas. Se instala un circuito de recirculación para disponer de agua caliente de forma inmediata en el punto de consumo más alejado del sistema de preparación. En las redes de ACS, debe disponerse una red de retorno cuando la longitud de la tubería de ida al punto de consumo más alejado sea igual o mayor que 15 m.
Tratamiento contra la Legionela
En las instalaciones que requieran el tratamiento térmico de los acumuladores para la prevención de la legionelosis, se debe considerar la conexión de la acumulación solar con el circuito del sistema de apoyo, de forma que se permita realizar el tratamiento térmico periódico. En algunos casos, se puede realizar el tratamiento térmico de los acumuladores solares utilizando exclusivamente como fuente de energía térmica el sistema de captación, de modo que, sin consumo, se alcancen en los acumuladores solares las temperaturas necesarias.