Tipos de actitudes y su influencia en el comportamiento humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Actitudes (psicoanálisis)

Cualidades adquiridas por el individuo a lo largo de su vida. Comienza a conocer las dinámicas que se manejan en la empresa analizada concentrando sus conocimientos en las estrategias utilizadas en ésta. Se alinea con lo que el cliente quiere hacer y se dedica, casi exclusivamente, a los procesos. Su labor es esporádica por lo cual ejecuta y supervisa al mismo tiempo.
Conoce las dinámicas que interactúan en el mercado y la estrategia del grupo empresarial por entero pero, pese a eso, es creativo en la dinámica del cliente. Se involucra con el medio a través de la lectura de temas de actualidad, crea metodologías de intervención con el cliente y no supervisa lo que no ha ejecutado.

Conductismo (Pavlov)

Para que una conducta pueda ser modificada se necesita de un estímulo y una respuesta, que en conjunto desarrollen una habilidad o destreza para ser llevada a la práctica. La motivación influye en la conducta, esta lleva una respuesta y esta conducta puede ser intrínseca o extrínseca.

Asociacionismo

Capacidad de relacionar dos elementos. Lenguajes y asociaciones simples con estímulo respuesta que generan el aprendizaje, este puede ser verbal, sensoriomotor y de habilidades.

Personalidad (Sheldon)

Básicamente Sheldon dijo que nuestra personalidad está relacionada con nuestro tipo de cuerpo. Que es determinada en gran medida durante el desarrollo embrionario.
Como resultado de ellos dice que hay 3 tipos de cuerpo con personalidades distintas.
William Sheldon

Emocional

Sabemos que los contenidos que pueden provocar emociones de forma significativa, pueden registrarse en los sistemas cerebrales de memoria con más facilidad y mayor presencia. El conocimiento de esta ventaja de la publicidad emocional, fomentó su utilización en estos últimos años, generando campañas que consiguieron gran notoriedad (a veces tanta que incluso no se lograba identificar o recordar la marca), gran eficacia o incluso grandes fracasos.

Por otro lado la publicidad que busca ser más racional, se fundamenta en contenidos informativos y lógicos, que intentan demostrar la utilidad real y demostrable que puede encontrar el consumidor en el producto o servicio anunciado.

Entradas relacionadas: