Tipos de actividades humanas y normas sociales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Tipos de actividades humanas
1.-Podemos diferenciar tres tipos de actividades humanas que son:
- La labor: referida a procesos biológicos del cuerpo y que hace que tengamos segura la supervivencia individual y de la propia especie. Ej: ser productivo, producir algo que constantemente tiene comienzo.
- El trabajo: actividad por la que se construye el mundo artificial de todo lo que nos ayuda a vivir y perdurar en el tiempo. Ej: comienzo y fin de algo, construcción de la materia en algo que hace que el mundo sea estable.
- La acción: es la referida a la condición humana de pluralidad, y específicamente la condición de vida política. Ej: elección voluntaria de un individuo habiendo sopesado antes las opciones.
2.-La acción social es una actividad que se practica con y delante de otras personas. Existen 4 tipos de acciones sociales distintas y son:
- Acción regulada por las normas: un grupo social actúa en base a unos valores y unas pautas generales. Las normas reflejan un acuerdo en un grupo social que determina los distintos roles de los demás. Por ejemplo las acciones que espera una profesora de un alumno.
- Acción dramaturgica: es propia de la gente que participa en una interacción la cual se constituyen mutuamente un público en el cual se exponen. Por ejemplo un mitin político.
- Acción racional instrumental: son las acciones de carácter técnico. Cuando se deben considerar las acciones de agentes racionales, pasa a ser estratégica. Por ejemplo la organización de un viaje de estudios.
- Acción comunicativa: es una acción racional que busca que la gente se entienda y llegue a un acuerdo con los demás a través del diálogo argumentativo. Por ejemplo un diálogo con fundamentos y justificable.
Normas sociales
3.-Existen normas que nos permiten clasificar como buenas o malas nuestras acciones. Enuméralas y define cada una de ellas.
Los humanos tenemos como un filtro establecido por criterios y valores para determinar si nuestras acciones son buenas o malas. Actuamos en base a unas normas y estas normas son de naturaleza diferente dependiendo del bien que queramos conseguir con ellas y el origen de las normas:
- Normas higiénicas: para tener una vida saludable seguimos las normas higiénicas.
- Normas de grupo social: para ser aceptados en un grupo social y participar de él, las acciones que tomemos se basarán en las costumbres de ese grupo.
- Normas legales: para regular la convivencia de los miembros de una sociedad seguiremos las normas legales que vienen de una autoridad.
- Preceptos religiosos: si se pertenece a una sociedad de carácter religioso, las normas se convertirán en preceptos religiosos.
- Normas morales: también nos ajustamos a unas normas morales para determinar si somos buenas personas.