Tipos de Afasia: Características y Signos Neurológicos Asociados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Afasias No Fluentes

Características del LenguajeAfasia de BrocaAfasia GlobalAfasia Transcortical MotoraAfasia Transcortical Mixta
Lenguaje ConversacionalNo fluenteNo fluente, mutismo, estereotipiasNo fluente, escaso, ecolálicoNo fluente, ecolalia, puede haber mutismo
ComprensiónRelativamente normalAlterada, afectadaLevemente alteradaSeveramente alterada
RepeticiónAlteradaAlteradaNormalNormal
DenominaciónAlteradaAlteradaAlteradaSeveramente alterada
Lectura en Voz AltaAlteradaAlteradaAlteradaAlterada
Lectura ComprensivaLevemente alteradaAlteradaFrecuentemente normalAlterada
EscrituraAlteradaAlteradaAlteradaAlterada
ProsodiaAprosodiaNormalAprosodiaNula
Fonética y FonologíaParafasias fonológicasNulasFonética conservada, parafasias fonológicasConservada
MorfosintaxisAgramatismo (lenguaje telegráfico)NulaSimplificación sintáctica sin agramatismoNula
DiscursoTransmisión de información variable, de nula a buenaNuloCapacidad disminuida de transmitir informaciónNula
Signos Neurológicos Asociados
Sistema MotorHemiplejía o hemiparesia derechaHemiparesia severa, hemiplejía derechaHemiparesia derecha leve o hemiplejíaVariable, reflejos patológicos, posible hemiplejía
DisartriaSeveraSeveraAusenteHabitualmente ausente
ApraxiaUsualmente presentePresente
Pérdida de SensibilidadAlteradaAlteradaAusenteHabitualmente ausente
Campo VisualNormalNormalNormalNormal a defectuoso
Agnosia VisualAusenteAusenteAusenteHabitualmente leve
Anosognosia
Lesiones Frecuentes
Lesión en Hemisferio IzquierdoLóbulo frontal y sustancia blanca subcortical (área 44 de Brodmann)Afectación en zona del habla pre-silviana, lesión frontotemporoparietalLóbulo frontal, área motora suplementariaLesión frontotemporoparietal
Arteria AfectadaInfarto o hemorragia en arteria cerebral mediaArteria cerebral media o carótida internaConfluencia cerebral anterior y mediaArteria cerebral media, posterior y anterior

Afasias Fluentes

Características del LenguajeAfasia de WernickeAfasia de ConducciónAfasia AnómicaAfasia Transcortical Sensorial
Lenguaje ConversacionalFluente, no informativo, jergafasiaParafasias fonémicas espontáneasMarcada anomia, circunloquiosParafasia no informativa con ecolalia
ComprensiónAlteradaLevemente alterada a normalLevemente alterada a normalAlterada
RepeticiónAlteradaSeveramente alteradaLevemente alterada a normalNormal
DenominaciónAlteradaAlteradaAlteradaAlterada
Lectura en Voz AltaAlteradaAlteradaNormalAlterada
Lectura ComprensivaAlteradaLevemente alterada a normalLevemente alterada a normalAlterada
EscrituraAlteradaAlteradaLevemente alterada a normalAlterada
ProsodiaNormalNormalNormal con pausas para buscar palabrasConservada
Fonética y FonologíaSin problemas fonéticos, parafasias fonológicasBuena articulación, parafasias fonológicas, conductas de aproximación y autocorrecciónNormalesConservada
MorfosintaxisBuena estructuración sintáctica, pragmatismo ocasionalmenteNormalNormalConservada
DiscursoVacío, carente de informaciónBuena transmisión de informaciónNormalVacío, transmite poca información
Signos Neurológicos Asociados
Sistema MotorNormalLeve hemiparesiaNormalNormal
DisartriaAusenteAusenteAusenteAusente
ApraxiaAusenteIdeomotoraUsualmente ausenteUsualmente ausente
Pérdida de SensibilidadAusenteAusenteAusenteAusente
Campo VisualNormal o cuadrantopsia superiorNormalNormalNormal
Agnosia VisualAusenteAusenteUsualmente ausenteUsualmente ausente
AnosognosiaUsualmente presenteAusenteAusenteAusente
Lesiones Frecuentes
Lesión en Hemisferio IzquierdoLóbulo temporal (área de Wernicke, 22), circunvolución temporal superior y mediaLesiones parietales, circunvolución postcentral, supramarginal, fascículo arqueado, ínsulaGiro angular, segunda circunvolución angularTemporooccipitoparietal izquierdo
Arteria AfectadaArteria cerebral mediaArteria cerebral posterior

Entradas relacionadas: