Tipos de Agricultura en España: Regadío, Secano, Monocultivo y Más
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Tipos de Agricultura: Definiciones y Ejemplos
Agricultura de Regadío
Como su nombre indica, es la agricultura que se encarga de proporcionar agua a las plantaciones a través de medios artificiales. Entre los cultivos de regadío, podemos destacar el arroz y diversas frutas. En España, este tipo de agricultura abunda en el paisaje mediterráneo y en los valles de ríos como el Guadalquivir o el Guadiana.
Agricultura de Secano
Es aquella en la que el ser humano no interviene en el riego; únicamente se utiliza el agua que proviene de la lluvia. En la zona centro y sur de España, podemos encontrar como ejemplos de ella la tríada mediterránea: vid, olivo y trigo.
Monocultivo
Sistema de producción agrícola que consiste en dedicar toda la tierra disponible al cultivo de una sola especie vegetal.
Policultivo
Modo de producción que consiste en cultivar en una misma parcela diversas especies. Es un componente de la agricultura tradicional en países en desarrollo. Estos sistemas han estado recibiendo una atención creciente en los últimos años como estrategia para aumentar los alimentos y los ingresos de los agricultores con recursos limitados.
Agricultura Extensiva
Es un sistema de producción que no maximiza la productividad a corto plazo con la utilización de productos químicos. Se localiza en grandes terrenos, requiere poca mano de obra y no necesita grandes inversiones. Su rendimiento no es muy alto. Un ejemplo de agricultura extensiva es el cultivo de cereal.
Agricultura Intensiva
Hace referencia a producir cultivos en ambientes y condiciones controladas para optimizar el crecimiento y desarrollo de las plantas, con el objetivo de que puedan producir frutos al máximo de su potencial. Existen varias variantes de esta agricultura, como las zonas de invernadero, el cultivo hidropónico o al aire libre.
Explotación Agraria
Zona de cultivo formada por una o varias parcelas que pertenecen a un mismo dueño o a varios y donde podemos encontrar uno o varios tipos de cultivos.
Minifundio
Trozo de terreno o propiedad agrícola de pequeña extensión que resulta poco rentable porque no puede dar el fruto suficiente para pagar el trabajo que exige su explotación.