Tipos de Agricultura y Estructura de la Propiedad: Guía Completa
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Agricultura a Tiempo Parcial
Es un tipo de agricultura en la que el agricultor tiene una dedicación temporal a la actividad agrícola y parte de su horario de trabajo lo emplea en otro sector económico. Así, una de las dos actividades, generalmente la agricultura, es un complemento a la economía familiar. Este sistema está bastante generalizado en las regiones turísticas del litoral español o incluso en la periferia de las ciudades. Especialmente en el primer caso, el agricultor trabaja estacionalmente en el sector turístico durante la temporada alta y el resto del año trabaja en el sector primario.
Agricultura Ecológica
En ocasiones conocida también como alternativa, sostenible, orgánica o biológica, es aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos (pesticidas, abonos de síntesis…) ni transgénicos (organismos genéticamente modificados, OGM), con el fin de conservar la fertilidad de la tierra y respetar el medioambiente.
Estructura de la Propiedad de la Tierra
La propiedad agraria es el conjunto de parcelas pertenecientes a un propietario. En cambio, la explotación agraria es el conjunto de parcelas gestionadas por un mismo titular o explotador agrario, independientemente de si son de su propiedad o no, o de si están juntas o separadas entre sí. Las explotaciones se diferencian por su tamaño, distribución y régimen de tenencia.
Tratado de Maastricht
Tratado firmado por los países que pertenecían a la C.E. en 1991 y que fue aprobado en referéndum en 1993. En él se crea la Unión Europea (La C.E.E. pasa a llamarse U.E.) y se fijan las pautas para la Unión Política. Se instaura una moneda única, el euro, que entró en vigor en enero de 1999, se fijan los criterios de convergencia, se crea un Banco Central Europeo (regula la emisión de dinero), se crea la ciudadanía europea que supone la libre circulación de personas, derecho a elegir cargos municipales en toda la Unión y la creación de los Fondos de Cohesión.