Tipos de Agricultura y Ganadería: Definiciones y Características
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Tipos de Agricultura: Definiciones y Características
Agricultura de Secano
La agricultura de secano es aquella en la que el ser humano no participa en el riego de los campos. Se utiliza únicamente el agua proveniente de las lluvias.
Agricultura de Regadío
La agricultura de regadío es una técnica que consiste en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo. Se practica en zonas donde la lluvia es irregular o escasa.
Agricultura Intensiva
La agricultura intensiva es un sistema de cultivo que se basa en el uso continuado de la tierra, impulsado por un clima adecuado o la introducción del regadío, con abundante mano de obra. Se caracteriza por una alta productividad de la tierra.
Agricultura Extensiva
La agricultura extensiva es un sistema de cultivo basado en la ocupación de superficies amplias, dedicadas a un solo producto, con mano de obra escasa y mecanización. Los rendimientos por hectárea son bajos.
Agricultura Biológica
La agricultura biológica se refiere a las explotaciones que no utilizan abonos químicos, plaguicidas ni herbicidas. En su lugar, se emplean fertilizantes orgánicos y se practica la lucha biológica contra las plagas.
Tipos de Ganadería: Definiciones y Características
Ganadería Extensiva
La ganadería extensiva es un sistema ganadero que obtiene bajos rendimientos por cabeza de ganado y por hectárea. Se caracteriza por obtener producciones a bajo coste, con escasa mano de obra.
Ganadería Intensiva
La ganadería intensiva es un sistema que produce una gran cantidad de ganado y productos en poco espacio y tiempo. Sus rasgos principales son la selección de las razas, el uso de técnicas modernas, el estudio de la demanda del mercado y una mano de obra especializada.
Otros Conceptos Agrícolas y Ganaderos
Cultivos Industriales
Los cultivos industriales son plantas que se transforman antes de su consumo, con usos dispares como el tabaco, la remolacha, el té, entre otros.
Agricultura a Tiempo Parcial
La agricultura a tiempo parcial se refiere a la situación en la que una persona se dedica a la agricultura, pero tiene otro trabajo aparte que le proporciona la mayor parte de sus ingresos.
P.A.C. (Política Agraria Común)
La P.A.C. es la Política Agraria de la Unión Europea que marca las directrices a los países miembros, los cuales deben ajustar o modificar sus estructuras para adaptarse a dichas normas.
Barbecho
El barbecho consiste en dejar descansar una parcela durante un periodo de tiempo (una estación, medio año, un año, etc.) para que recupere su fertilidad de forma natural. El terreno puede estar labrado o no.
Tipos de Paisajes y Explotaciones Agrarias
Cortijo
El cortijo es una arquitectura típica de Andalucía que se caracteriza por su diseño aislado, dedicado a la explotación agrícola y ganadera.
Openfield
El openfield es un paisaje agrario típico de la Europa continental. Se caracteriza por cultivos herbáceos extensivos sobre parcelas que no están cercadas y con pocos árboles.
Bocage
El bocage es un paisaje agrario típico de las regiones atlánticas de Europa. Está compuesto por pequeñas parcelas irregulares separadas por setos vivos, terraplenes, pequeños muros o árboles. El hábitat es de tipo intercalar.
Dehesa
La dehesa es una explotación agraria mixta grande, de vocación ganadera, con un paisaje de monte aclarado (encinas, robles, etc.) que es aprovechado para el pastoreo.