Tipos de Agricultura y Recursos Hídricos en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tipos de Agricultura

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Requiere grandes inversiones económicas y un desarrollo técnico avanzado. En los cultivos de regadío destacan: los frutales, el arroz, el algodón, las hortalizas y la remolacha. En Andalucía, la agricultura de regadío se concentra en el valle del Guadalquivir, en la Vega de Granada y en el litoral.

Agricultura de Secano

El agua para los cultivos la proporcionan las precipitaciones, ya sean en forma de nieve o de lluvia. Destacan las legumbres, el girasol y la trilogía mediterránea: vid, olivo y trigo. En Andalucía, las extensiones de secano suponen el 70% de las tierras cultivadas. Destacan entre ellas las dedicadas a dicha trilogía: trigo en Sevilla, olivar en Jaén y en Córdoba y viñedo en Málaga.

Agricultura Extensiva

Cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. Requiere mucha mano de obra, no utiliza prácticamente tecnología y no requiere mucha inversión.

Agricultura Intensiva

Agricultura que requiere poca extensión de tierra, mucha mano de obra y obtiene amplios rendimientos. La agricultura intensiva se suele dar en la agricultura de regadío y dentro de esta podemos encontrar los regadíos tradicionales y los modernos, dentro de los cuales habría que situar la agricultura punta o los cultivos enarenados o bajo plástico.

Términos Agrícolas

Barbecho

Tierra que se deja en reposo, es decir, sin cultivar, durante un periodo de tiempo variable, a fin de recuperar su fertilidad natural.

Tipos de Bosque

Bosque Caducifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Las especies dominantes son el roble, ya sean en poblaciones puras o mixtas, el haya, que exige mayor humedad atmosférica y el carpe, se sitúa en las regiones intermedias entre el roble y el haya.

Bosque Perennifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año. Las especies perennifolias son las encinas, los alcornoques y los pinos.

Recursos Hídricos

Caudal de un Río

Cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinado de su curso. Podemos distinguir, además, entre el caudal absoluto, que es la cantidad de agua que transporta un río, y el caudal relativo, que es el que resulta de relacionar el caudal absoluto con la superficie de la cuenca de la que procede el agua y se expresa en litros.

Cuenca Hidrográfica

Espacio geográfico o área en la que el agua de la escorrentía converge en un colector principal, que es un río, lago o mar. Ej: cuenca del Ebro, cuenca del Guadalquivir, cuenca del Guadiana.

Entradas relacionadas: