Tipos de Agrupaciones Musicales y Texturas: Clasificación y Características
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Tipos de Agrupaciones Musicales
Rondalla
Agrupación instrumental formada por instrumentos de cuerda pulsada. A veces pueden intervenir voces masculinas o femeninas. Suelen acompañar danzas populares como la jota.
Grandes Agrupaciones Orquestales
Orquesta de Cámara
Grupo instrumental pequeño, cuyo número puede llegar hasta los veinticinco miembros. La denominación proviene del siglo XVIII, cuando se tocaba la música en las habitaciones o cámaras de los palacios. A lo largo del siglo XX surgieron las agrupaciones de cámara contemporáneas, formadas por los más diversos instrumentos, incluidos los electrónicos.
Orquesta Sinfónica
Grupo instrumental formado por un número de músicos que oscila entre cuarenta y cien miembros, divididos en secciones de cuerda frotada, viento-madera, viento-metal y percusión. A veces, según las exigencias del compositor, pueden formar parte de la orquesta sinfónica otro tipo de instrumentos como el piano, el arpa, instrumentos electrónicos, etc.
Big Band u Orquesta de Jazz
Agrupación de aproximadamente unos quince músicos que tocan jazz con instrumentos de viento-metal, viento-madera, batería y piano. Pueden constar de clarinete, saxofón, trompeta, tuba, contrabajo, batería y piano, o solamente de algunos de estos instrumentos. Puede haber una o varias voces cantantes.
Pequeños Grupos
Grupos clásicos: dúo, trío, cuarteto, quinteto.
Grupo de Folk
Agrupación que interpreta música tradicional o folclórica, propia de la cultura de una región. Suelen estar presentes en esta agrupación instrumentos típicos de cada región y puede haber una o varias voces masculinas o femeninas.
Grupo de Pop-Rock
Agrupación que suele constar de un cantante, una o dos guitarras eléctricas, un bajo eléctrico, una batería y un teclado.
Tipos de Texturas Musicales
Textura Monódica
Tiene lugar cuando en la obra musical únicamente hay una línea melódica.
Textura Homofónica
Se produce cuando en la obra musical hay varias líneas melódicas, pero todas se desarrollan a la vez, con el mismo ritmo.
Textura Contrapuntística
Cuando hay varias líneas melódicas, pero cada una es independiente, incluso se imitan unas a otras.