Tipos de Alcoholes, Reacciones Químicas, Nutrientes y Biomoléculas: Conceptos Básicos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Tipos de Alcoholes
- Alcohol primario: Una ramificación y un grupo OH.
- Alcohol secundario: Dos ramificaciones y un grupo OH.
- Alcohol terciario: Tres ramificaciones y un grupo OH.
- Diol: 2 grupos OH.
- Monol: 1 grupo OH.
- Triol: 3 grupos OH.
Ejemplos de oxidación de alcoholes:
- Etanol → Etanal
- 2-Pentanol → Cetona
- Metanal → Ácido
Igualación de Ecuaciones Químicas
Ejemplo:
REACTIVOS → PRODUCTOS
C2H12 + O2 → CO2 + H2O
Clasificación de Reacciones Químicas
- Combinación: Dos reactivos se combinan para formar un producto.
- Descomposición: Un reactivo se descompone en dos o más productos.
- Combustión: Se produce CO2 y H2O como productos.
- Sustitución: Un elemento de una sustancia reemplaza a otro elemento en un compuesto.
- Doble sustitución: Se intercambian dos elementos o grupos de elementos entre dos compuestos.
Nutrientes Esenciales
Los nutrientes son las moléculas y sustancias que incorporamos con la dieta y que contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestro organismo. Estos incluyen:
- Hidratos de carbono
- Proteínas
- Lípidos
- Minerales
- Vitaminas
- Agua
Clasificación de los Hidratos de Carbono
Se clasifican según su complejidad:
- Monosacáridos: No se hidrolizan.
- Disacáridos: Se hidrolizan y dan dos moléculas de monosacáridos.
- Trisacáridos: Se hidrolizan y dan tres moléculas de monosacáridos.
- Oligosacáridos: Forman cadenas cortas de 4 a 10 unidades. Se hidrolizan y dan el número correspondiente de moléculas.
Biomoléculas
- Son las constituyentes de los seres vivos.
- Los elementos más abundantes son: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S) (CHONPS).
Glúcidos y Carbohidratos
- Son polialcoholes.
- Formados por C, H y O, en una proporción Cn(H2O)n. Ejemplo: glucosa.
- Fuente de energía primaria que los seres vivos utilizan para realizar sus funciones vitales.
- La glucosa produce energía a través de la glucólisis.
- Forman estructuras como la celulosa (pared celular vegetal) o la quitina (cutícula de artrópodos).
Lípidos
- Fosfolípidos: Forman las membranas celulares.
- Triglicéridos: Almacén de energía en animales.
Clasificación de los Lípidos
- Saponificables:
- Ceras (de abeja, por ejemplo).
- Glucolípidos: Cola no polar y cabeza polar (ejemplo: fosfolípidos de la membrana plasmática).
- No saponificables:
- Esteroides: Incluyen colesterol y ácidos biliares.
- Carotenoides: Pigmentos como el de la zanahoria.
Proteínas
- Todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o actividad.
- Todas las enzimas, catalizadoras de reacciones metabólicas, son proteínas.
- Hormonas, reguladoras de actividades celulares.
- Hemoglobina, encargada del transporte de oxígeno en la sangre.
- Anticuerpos, encargados de la defensa natural contra infecciones.
- Actina y miosina, responsables de la contracción y relajación muscular.
Ácidos Nucleicos
- ADN y ARN.
- Función: Contener de manera codificada las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula.