Tipos de Amor y la Muerte en una Novela Romántica del Siglo XIX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Amor como Motor de la Historia

En esta novela folletinesca, todo gira en torno al amor. El motor de la historia es Fer, debido a que es el objeto de amor de Flo y Juv. Podemos encontrar varios tipos de amor:

Amor-Pasión

Representado por el joven Flo, su precedente es el amor cortés medieval: un amor pasional, loco, al servicio o espera de la amada. Flo expresa su amor con cartas que envía a Fer. La primera carta tarda un año en ser respondida, por ello Flo enferma al no ser correspondido. Cuando Fer corta la relación, Flo continúa escribiendo cartas para otros. Flo, al ser rechazado, sustituye el vacío de Fer con las pasiones terrenales. Llega a preguntarse cuál de los dos es el verdadero amor. Gracias a Sara Noriega, llega a una definición: amor del alma de cintura para arriba, el del cuerpo de cintura para abajo.

Amor-Tedio

El amor matrimonial, contrario al amor pasional, se da entre Juv y Fer. Se caracteriza por la frustración y las continuas discusiones. No es una relación cuyo amor se base en el enamoramiento: Juv nunca sintió ninguna emoción al conocer a Fer, y Fer se casa con él por no perder la ocasión y quedarse soltera. Al final, el amor matrimonial resulta ser admirable, no viven el uno sin el otro. Ambos llegan a la conclusión de que el objeto del matrimonio es la paz matrimonial.

Amor-Amistad

El amor de Flo y Fer de ancianos, él sigue soltero y ella queda viuda. Un amor dado para combatir la soledad y como desahogo existencial ante la vecina muerte. Esta vez, Flo lleva a cabo su conquista con cartas, pero con la diferencia de que ya no son de amor, sino que son reflexiones sobre la vejez y el paso del tiempo. Este amor culmina durante el viaje en barco y es donde Fer reconoce a Flo como el hombre que nunca supo reconocer.

Amor Donjuanesco

El amor de Flo con sus numerosas amantes. Flo ama a muchas mujeres, pero siempre es fiel a un amor, el de Fer.

La Muerte y su Relación con el Amor

La muerte está presente en la novela y en relación con el amor desde el principio, con la muerte de Saint Amour (esta no es ocasionada por amor), hasta el final con América, la última amante de Flo. La muerte responde a los tópicos de la literatura: Flo muere por amor por Fer o por la no correspondencia de Fer hacia él. El último amor de Fer y Flo es condicionado por la muerte. Flo espera la muerte de Juv para poder conquistar a Fer, para ello espera más de 50 años. A pesar de las muertes dadas por la guerra, el cólera o la vejez, el amor triunfa sobre la muerte. Flo y Fer, en el último viaje por el río, se aman y, por amarse, no temen a la muerte.

Entradas relacionadas: