Tipos de antenas y equipo de cabecera
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
5.3 Tipos de antenas:
Pueden sintonizar uno o varios canales:
- Multicanales: si sintonizan una sola banda se llama banda única, y si sintonizan varias, se llama multibanda.
ANTENA YAGUI: es la más utilizada. Está formada por:
- Dipolo: capta la señal y se conecta a la línea de bajada. No tiene apenas ganancia.
- Reflector: evita que entren señales no deseadas al dipolo por la parte posterior y mejora su relación D/A.
- Directores: recogen la señal y la envían al dipolo. Cuantos más directores, más ganancia y más directividad tiene la antena.
5.4 Antenas de radio:
FM: diseñadas para la recepción de señales con modulación FM. Antena de tipo omnidireccional formada por un dipolo plegado y doblado en forma circular.
5.5 Preamplificadores:
Su misión es recoger la señal proveniente de la antena y adaptarla para entregarla al amplificador de cabecera. Se sitúa lo más próximo a la antena, situándose en la caja o en el mástil. Cuanto más lejos de la antena, peor será la calidad de señal.
- Relación señal/ruido: relación entre la potencia de señal útil y la potencia de ruido.
- Relación portadora/ruido: relación entre la portadora de imagen modulada y la potencia del ruido. Los preamplificadores están indicados en los casos en que se tenga una señal muy débil a la salida de la antena, o se tenga una señal muy elevada pero con una relación C/N muy pobre.
CARACTERÍSTICAS: Figura ruido, ganancia, tensión máxima de salida.
5.6 Mezclador de mástil:
Canaliza las señales provenientes de varias antenas a una única salida. A veces, el mezclador va incluido en el amplificador.
6. Equipo de cabecera:
Conjunto de elementos activos y pasivos que se encargan de recibir señales provenientes del sistema captador y adecuarlas para su distribución al usuario en unas condiciones óptimas. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN: amplificadores, conversores, moduladores, filtros, mezcladores, ecualizadores, atenuadores.