Tipos de Aparatos de Ortodoncia y Mantenedores de Espacio

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Preparación del Muñón

Objetivos:

  1. Delimitar el margen de tallado.
  2. Evitar que la escayola del muñón se altere.

Procedimiento:

  1. Devastar con una fresa de bellota pequeña la zona que corresponde a la encía (como guía se pinta de rojo o se coloca plastilina).
  2. Aplicar separador para muñones para evitar deterioro del muñón y regularizar pequeñas imperfecciones.

Encerado de Muñón:

Método de adición -> Peter K. Thomas.

Cuenta con:

  • 2 goteros (forma de lapicero de acero, con 2 extremos activos pequeños cilíndricos).
  • 1 formador de surcos (partes activas en forma de cono, también sirve para bruñir la zona de vertientes).
  • 1 recortador de pata de pato (para marcar surcos en las crestas de las vertientes molares, un lado más grande y otro más pequeño).
  • 1 recortador de punta de flecha (parte activa corta la punta y por los lados, tiene una parte curva para recortar caras libres).

Tipos de Aparatos Según su Aparatología

Ortodoncia Removible:

Se pueden quitar y poner. Pueden ser correctores o mantenedores.

  • Correctores: necesitan que exista crecimiento óseo, corrigen problemas óseos, dentarios (excepto rotaciones).
  • Mantenedores: son pasivos. Conservan la posición de los dientes después de un tratamiento de ortodoncia.

Ortodoncia Fija:

Se pueden poner con o sin crecimiento óseo.

  • Correctora: puede corregir o no un problema óseo, corrige todos los problemas dentarios.
  • Mantenedora: conserva de por vida lo que se ha conseguido. De acción pasiva.

Tipos de Ortodoncia

  • Ortodoncia Preventiva: medidas para evitar alteraciones en la erupción dental y recambio: pérdidas prematuras de piezas temporales, pérdida de espacio.
  • Ortodoncia Interceptiva: interrumpir el agente nocivo o perjudicial. Ej: respiración bucal, succión digital.
  • Ortodoncia Correctora: corrige o elimina maloclusiones una vez instauradas.
  • Ortodoncia Mantenedora: fijar los resultados obtenidos tras el tratamiento. Debido a la memoria elástica que tienen las piezas dentarias debido al ligamento periodontal.

Mantenedores de Espacio

Son aparatos de ortodoncia fijos a bandas o a coronas, colocados en dentición mixta en 1ª o 2ª fase. Tienen función preventiva, para evitar la malposición de un diente permanente cuando no ha erupcionado.

1. Placa de Sustitución:

Prótesis parcial de resina colocada en una boca con dentición temporal donde ha habido pérdida prematura de casi todos los dientes. Se reponen funciones masticatorias y estéticas y en algunos casos el espacio. Se usan en policaries temporales. Son los menos utilizados.

2. Banda-Asa / Banda-Ansa:

Banda de acero adaptándola al diente y se le suelda un asa de acero redondo y grueso. Las barras laterales estarán más o menos curvadas para que no haya interferencias oclusales con los antagonistas. Hay protésicos que hacen que la parte frontal del asa presione la encía por distal, favoreciendo la salida del diente. Es necesario un modelo del antagonista y registro de mordida. La banda siempre se coloca en el 1er molar permanente, sin haber tallado el molar. La longitud del asa depende del número de piezas a guardar espacio. La banda va cementada a la pieza dentaria.

Corona-Asa:

Corona de acero cementada a un molar temporal, que guarda espacio a un canino y/o molar temporal, ya que la corona del molar es anatómicamente expulsiva para colocar una banda porque su tercio medio y oclusal son muy convergentes hacia lingual y palatino. La corona va cementada al molar temporal y soldada al asa para guardar el espacio.

Entradas relacionadas: