Tipos de Apego, Autoconcepto, Aprendizaje Cooperativo y Conducta Prosocial: Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,38 KB
Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo
Tipos de Apego
- Apego seguro: Estos sujetos muestran una clara preferencia por la madre y, si lloran, es al separarse de ella. Cuando la madre regresa, dejan de llorar y se acercan a ella. Exploran activamente su entorno antes de separarse de la madre y son capaces de volver a explorar cuando la madre regresa.
- Apego evitante: A estos niños no parece preocuparles la separación, pero cuando muestran ansiedad, parece debido a que se quedan solos y no a la ausencia de la madre. Se comportan con la persona extraña de forma muy parecida a como lo hacen con la madre. Cuando la madre regresa, la evitan o tardan en acercarse a ella.
- Apego resistente: Los sujetos buscan la proximidad de la madre antes de la separación, pero cuando regresa se muestran enfadados con ella y agresivos. Además, la presencia de la madre y el que ella los coja en brazos no los calma. Suelen estar angustiados por la habitación y el adulto extraño.
- Apego desorganizado/desorientado: En este grupo se sitúan los sujetos más inseguros. Cuando la madre regresa, muestran conductas contradictorias que indican una desorganización.
Otros Conceptos Relevantes
- Autoconcepto: Conjunto de percepciones, creencias, sentimientos, actitudes y valoraciones que una persona tiene de sí misma y que forma una organización o estructura cognitiva estable. Está integrado por dos dimensiones básicas: el autoconcepto académico y el no académico.
- Aprendizaje cooperativo: Se caracteriza porque el grupo es heterogéneo en habilidades y los sujetos pueden asumir diferentes papeles.
- Juego: Es una actividad que tiene el fin en sí misma, es decir, una actividad en la que no se trata de conseguir objetivos ajenos a la actividad, sino que la propia actividad resulta placentera.
- La conducta moral prosocial: Es la que se refiere a conductas como ayudar, consolar o compartir. Se trata de situaciones en las que el individuo debe elegir entre satisfacer sus propios deseos, necesidades y/o valores y los de otros (dilemas prosociales).
- Fonología: Es el sistema de sonidos del lenguaje, incluyendo los sonidos que se utilizan y cómo se pueden combinar.