Tipos de Aplicaciones y Licencias de Software: Una Guía Completa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Tipos de Aplicaciones según el Propósito
Aplicaciones de Propósito General
- Se utilizan para funciones no específicas (informes, documentos, presentaciones, gráficos, hojas de cálculo, etc.)
- Se comercializan en paquetes integrados llamados suites (Microsoft Office, OpenOffice, StarOffice, Lotus SmartSuite, etc.)
Componentes de las Suites de Aplicaciones de Propósito General
- Gestión de texto
- Editores de texto (Notepad)
- Procesadores de texto (Microsoft Word, Writer de OpenOffice)
- Hoja de cálculo (Microsoft Excel, Calc de OpenOffice, Lotus 1-2-3)
- Generador de presentaciones (Microsoft PowerPoint, Impress de OpenOffice)
- Herramientas de acceso y gestión de bases de datos (Microsoft Access, Base de OpenOffice)
- Editores de XML y HTML (Microsoft FrontPage)
Aplicaciones de Propósito Específico
- Herramientas para la comunicación: GroupWare o Trabajo en grupo (gestores de e-mail, mensajería instantánea, etc.)
- Gestión de FAX
- Utilidades y herramientas: antivirus, navegadores web, gestores de archivos, compresores de archivos, visores de archivos
- Administración, contabilidad, facturación, gestión de almacén, RRHH: por ejemplo, ContaPlus
- Entorno gráficos de desarrollo: Visual Studio, Borland Builder C++, etc.
- Herramientas de administración de bases de datos: Oracle, phpMyAdmin, etc.
- Herramientas de gestión de red: Tivoli, NetView, etc.
- Herramientas "ad-hoc" especializadas: OCR/OMR, monitores bursátiles, gestión empresarial ERP, etc.
- Herramientas de diseño gráfico y maquetación: Corel Draw, Visio, Adobe PhotoShop, PaintShop, etc.
- Herramientas de ingeniería y científicas utilizadas en ámbitos de investigación, en universidades, etc.
Tipos de Licencias de Software
Software Propietario
El usuario adquiere una licencia que le otorga el derecho de uso de la aplicación.
Software Libre
Autoriza al usuario a:
- Utilizar el programa para cualquier propósito
- Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades
- Distribuir copias
- Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras
No debe asociarse el software libre con el "software gratuito".
Ejemplos de Aplicaciones de Software Libre
- Sistemas Operativos: Debian GNU/Linux, Ubuntu, Linex, Guadalinex, MAX, etc.
- Entornos de escritorio: GNOME, KDE, etc.
- Aplicaciones de oficina: OpenOffice, KOffice, LATEX, etc.
- Navegación web: FireFox, Konqueror, etc.
- Aplicaciones para Internet: Apache, Zope, etc.
Software Semilibre
Todo programa que no incorpore alguna de las libertades del software libre se considera no libre o semilibre.
Software de Dominio Público
Es aquel que no está protegido con copyright y que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad.
Software con Copyleft
Es el software libre cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando lo redistribuyen o modifican. Es decir, la versión modificada debe ser también libre.
¿Qué es un Sistema Operativo?
Un sistema operativo es el programa más importante de una computadora. Actúa como intermediario entre el software y el hardware, administrando este último.
Establece una relación entre los recursos materiales (procesos, CPU, RAM, HDD, etc.), el usuario y las aplicaciones que utiliza (procesador de texto, navegador, juegos, etc.).
Cuando se abre un programa, el sistema operativo recibe el mensaje y envía la información específica a los periféricos necesarios a través de un controlador. De esta manera, evita que cada programa gestione la comunicación con sus dispositivos respectivos.
En resumen, un sistema operativo es un gestor de recursos y un programa de control que previene errores y el mal uso de los recursos.