Tipos de Aranceles: Ad-Valorem, Específicos, Mixtos, Máximos y Mínimos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tipos de Aranceles y su Aplicación en el Comercio Internacional

Clasificación Principal de Aranceles

Los aranceles se clasifican en varias categorías, según la forma en que se aplican:

  • Ad-Valorem: Se expresan como un porcentaje sobre el valor de la mercancía.
  • Específicos: Se aplican sobre una cantidad específica relacionada directamente con el volumen o cantidad del producto importado (por ejemplo, un monto fijo por kilogramo).
  • Mixtos: Combinan un componente ad-valorem y uno específico. El arancel final es la suma de ambos.
  • Máximos: Establecen un límite superior a la cantidad a pagar, usualmente en conjunto con otro tipo de arancel. Esto limita la progresividad de los aranceles ad-valorem.
  • Mínimos: Fijan un límite inferior a la cantidad a pagar, garantizando un ingreso mínimo, independientemente del valor o cantidad de la mercancía.
  • Máximos y Mínimos Simultáneos: En algunos casos, se aplican límites máximos y mínimos al mismo tiempo.

Mecanismos Arancelarios Especiales

Contingentes Arancelarios

Permiten la importación de una cantidad limitada de una mercancía, proveniente de uno o varios países, durante un período específico. Dentro de este contingente, se aplica un arancel reducido o nulo. Generalmente, el período de vigencia es de un año natural. Una vez superada la cantidad o el período, se aplica el arancel normal.

Suspensiones Arancelarias

Implican la reducción o eliminación temporal de los derechos arancelarios. A diferencia de los contingentes, no hay un límite en la cantidad de mercancía. En algunos casos, las suspensiones están condicionadas al cumplimiento de ciertos requisitos, como un precio mínimo o un código adicional. La concesión puede estar sujeta a un uso o destino específico de la mercancía.

Franquicias Arancelarias

Son exenciones totales de los derechos de importación o exportación para mercancías específicas, que normalmente estarían sujetas a aranceles. Las franquicias tienen carácter definitivo. Ejemplos comunes incluyen:

  • Bienes y efectos personales de personas que trasladan su residencia desde un tercer país.
  • Bienes importados con motivo de matrimonio.
  • Bienes recibidos en herencia.
  • Equipo y mobiliario de alumnos y estudiantes.
  • Envíos de particular a particular, sin carácter comercial.

Recargos Arancelarios

Son derechos de importación adicionales que se suman a los aranceles normales. Los más comunes son:

  • Derechos antidumping.
  • Derechos antisubvención.

Establecimiento de Derechos Antidumping

El proceso para establecer derechos antidumping generalmente sigue estas etapas:

  1. Iniciación.
  2. Investigación.
  3. Decisión provisional.
  4. Decisión definitiva.

Entradas relacionadas: