Tipos de Auditorías y Modelos de Gestión Empresarial: Claves para la Mejora Continua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de Auditorías

  • Auditorías del Sistema de Calidad: Se realizan para comprobar, mediante la evaluación de evidencias objetivas, que el Sistema de Calidad es adecuado.
  • Auditoría de Calidad del Proceso: Examen de los elementos de un proceso para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad satisfacen las disposiciones establecidas.
  • Auditoría de Calidad del Producto: Estimación cuantitativa del cumplimiento de las características requeridas en el producto.
  • Auditorías Internas: La propia empresa investiga sus propios sistemas.
  • Auditoría Externa: Desarrollada por una empresa sobre sus propios procesos.
  • Auditorías por Tercera Parte: Efectuada por un organismo independiente de las partes (ISO).

Modelos de Gestión Empresarial

La Administración del Cambio

Se refiere al cambio organizacional planeado para modificar el comportamiento de las personas dentro de la organización.

El Modelo de Procesos Administrativos

Núcleo de la administración racional, para simplificar y analizar situaciones o sistemas complejos.

A. Modelo Autocrático

  • Depende del poder.
  • Líder: Autoridad para ordenar. La dirección cree saber qué es lo mejor.
  • Empleado: Incumple órdenes = Sanción. Los empleados deben ser dirigidos y persuadidos, siempre limitados a solo cumplir.

B. Modelo de Custodia

  • Surge después del modelo autocrático.
  • Depende de los recursos económicos.
  • Crea programas de bienestar social.
  • Desventajas: No logra la motivación efectiva.

El Modelo del Sistema de Gestión Integral

Consiste en llevar a cabo una combinación de todas las prácticas de gestión internas dentro de un sistema.

El Proceso de Mejora Continua

  • Generar una nueva cultura organizacional.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo.

La base del modelo de mejora continua es la autoevaluación.

El Ciclo PDCA

  • Plan (Planificar): Organización lógica del trabajo. Identificación del problema y planificación.
  • Do (Hacer): Correcta realización de las tareas planificadas. Preparación exhaustiva y sistemática de lo previsto.
  • Check (Comprobar): Comprobación de los logros obtenidos. Verificación de los resultados de las acciones realizadas.
  • Adjust (Ajustar): Posibilidad de aprovechar y extender aprendizajes y experiencias adquiridas en otros casos.

Reingeniería de Procesos

Es el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras.

Características

  • Unificación de tareas.
  • Participación de los trabajadores en la toma de decisiones.

Fases de un Proyecto de Reingeniería de Procesos

  1. Definición del proyecto.
  2. Comprensión del proceso actual.
  3. Innovación del proceso.
  4. Implementación del nuevo proceso.

Normas ISO 9000/BS 5750

Agrupa a las naciones industrializadas para desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional. Buscan la estandarización de los sistemas de calidad.

Premio Deming (Japón)

Primer reconocimiento en su género, busca destacar la labor de individuos y organizaciones.

Categorías

  • Otorgado a individuos.
  • De aplicación.
  • De fábrica.

Áreas de Evaluación

Evalúa seis áreas que cubren todo el sistema administrativo:

  • Política de la compañía.
  • Organización y administración.
  • Educación y extensión.
  • Ejecución del programa de control total de calidad.
  • Impacto del control total de calidad.
  • Planes futuros.

Entradas relacionadas: