Tipos de bienes económicos y sistemas económicos: Guía completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Tipos de Bienes Económicos

Clasificación de los Bienes

Bienes Intermedios: Se utilizan para producir otros bienes.

Bienes Finales: Aptos para el consumo directo.

Bienes Complementarios: Se usan conjuntamente (ej. coche y gasolina).

Bienes Sustitutivos: Se consume uno u otro (ej. café o té).

Bienes Privados: Su propiedad es de particulares.

Bienes Públicos: Su propiedad es del Estado.

Sistemas Económicos

Sistema de Economía de Mercado

Se basa en la libertad y la iniciativa individual. El mercado es el lugar donde se realizan las transacciones entre oferentes y demandantes. El Estado tiene un rol secundario, limitándose a garantizar los derechos de los agentes económicos.

Economía Mixta de Mercado

Se basa en la intervención del Estado para regular las características básicas del mercado y evitar efectos perjudiciales a nivel global.

Sistema de Planificación Central

El Estado es el único agente económico que decide cómo se utilizan los recursos disponibles, con el objetivo de una distribución equitativa de la renta. Se caracteriza por la inexistencia de propiedad privada.

Tipos de Mercado

  • Libre
  • Intervenido
  • Transparente
  • Con Fricciones
  • Perfecto
  • Imperfecto
  • Normal
  • Forzado

Desempleo

Se define como la población activa en edad de trabajar que no tiene un puesto de trabajo.

Oferta de Trabajo

Está determinada por dos factores:

  • Tamaño de la Población: La oferta aumenta con la población si los recursos del país son suficientes.
  • Tasa de Actividad: A igual número de habitantes, una mayor tasa de actividad implica un aumento en la oferta de trabajo.

Demanda

Cantidad de un bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado.

Factores que Inciden en la Demanda

  • Precio del Bien: A mayor precio, menor demanda.
  • Nivel de Renta del Demandante: Bienes normales vs. bienes inferiores.
  • Precios de Otros Bienes: Sustitutos y complementarios.
  • Preferencias de los Consumidores.

Indicadores del Desarrollo Humano

En 1990, las Naciones Unidas publicaron el IDH (Índice de Desarrollo Humano), que considera factores como la esperanza de vida, el índice de alfabetización y la tasa de escolarización.

Índice de Preparación para el Futuro

Tiene en cuenta el gasto en sanidad, desarrollo tecnológico, nivel educativo, tasa de desempleo juvenil, situación de pobreza y desigualdad social.

Entradas relacionadas: