Tipos de Bombas y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Bombas: Tipos y Aplicaciones

Las bombas son máquinas cuya función es tomar la energía mecánica que proporciona un motor (térmico o eléctrico) y transmitirla al fluido en forma de energía hidráulica, aumentando su velocidad y presión, lo que permite su transporte.

Tipos de Bombas

Se utilizan dos tipos principales de bombas: volumétricas y centrífugas.

Bombas Volumétricas

Se utilizan para aplicaciones que requieren elevadas presiones de trabajo, con caudales de suministro relativamente pequeños o como bombas dosificadoras. Su función es realizar un ciclo periódico en el cual se obliga al fluido a pasar desde la cámara de aspiración hasta la cámara de impulsión o descarga, con el consiguiente aumento de presión.

Bombas Volumétricas Alternativas o de Émbolo

El fluido es impulsado por un émbolo con movimiento alternativo accionado por un mecanismo de levas o de biela-manivela.

Bombas Volumétricas Rotativas

En este tipo de bombas, se sustituye el movimiento alternativo del émbolo por el giro de piezas con formas especiales.

Tipos de Bombas Rotativas
  • Bombas de lóbulos: Emplean el fluido por medio de unos lóbulos que giran dentro de una carcasa. Uno de ellos, llamado lóbulo motriz, es accionado directamente por un motor y empuja al otro lóbulo (conducido) sobre el que engrana.
  • Bombas de engranajes: Son dos ruedas dentadas que engranan entre sí, que siempre deben ir acompañadas por unos filtros de aspiración.
  • Bombas de aletas: El espacio comprendido entre las dos aletas aumenta su volumen durante la fase de llenado en la cámara de aspiración y desplaza el fluido hasta la cámara de impulsión al tiempo que se reduce el volumen de la cámara de trabajo.
  • Bombas helicoidales: Uno o varios tornillos que engranan entre sí forman el rotor de estas bombas, en las que las cámaras de trabajo están limitadas por los filetes de los tornillos y las partes del estator.

Bombas Centrífugas

Son de aplicación más general; por su finalidad, su sencillez de construcción y su manejo, se utilizan en multitud de aplicaciones, trasvase o circulación de líquidos. Funcionan aplicando a las partículas del fluido un movimiento de rotación muy rápido con ayuda de un rodete accionado generalmente por un motor eléctrico.

Partes de una Bomba Centrífuga

  • Boca de aspiración
  • Rotor o impulsor
  • Difusor o caracol
  • Boca de impulsión

Clasificación de las Bombas Centrífugas

  • Según la trayectoria: Bomba centrífuga, auxiliares o de hélice, bombas helico-centrífugas.
  • Según la construcción del rodete: De rodete abierto, de rodete semiabierto, de rodete cerrado.
  • Según la posición del eje de accionamiento: Bombas horizontales, bombas verticales.

Cavitación

Se produce cuando la presión a la que está sometido el fluido es igual o inferior a la tensión superficial.

Entradas relacionadas: