Tipos de Bombas Oleohidráulicas: Funcionamiento y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Bombas Oleohidráulicas

Las bombas oleohidráulicas se constituyen por dos orificios: uno de entrada (baja presión) y otro de salida (alta presión).

Bombas de Paleta

Sus componentes principales son:

  • Rotor: Unido a un eje y con ranuras para las paletas.
  • Paletas: Se mueven radialmente dentro de las ranuras del rotor.
  • Estator: Superficie excéntrica que encierra las paletas y el rotor, formando las cámaras de bombeo.

El funcionamiento se basa en la creación de vacío a la entrada, atrapando el aceite. Al disminuir el espacio entre las paletas y el estator, el aceite es empujado hacia la salida a alta presión.

Existen diferentes tipos de bombas de paleta:

  • Bombas equilibradas: Dos ciclos de alimentación y salida por vuelta, resultando en un caudal doble y equilibrado.
  • Bombas no equilibradas: Un solo ciclo de alimentación y salida por vuelta.
  • Bombas dobles: Dos bombas simples montadas en una única carcasa.
  • Bombas de dos etapas: Dos bombas simples acopladas en serie para doblar la presión.

Bombas de Pistones

En las bombas radiales, los pistones se montan radialmente en un cilindro. Pueden ser de caudal constante o variable.

Su funcionamiento se basa en el movimiento alternativo de los pistones:

  • Descenso del pistón: Aumenta el volumen de la cámara, creando una depresión que abre la válvula de succión y permite la entrada de fluido.
  • Elevación del pistón: Se cierra la válvula de succión y se abre la de presión, expulsando el fluido.

Elementos como cigüeñales, bielas y excéntricas contribuyen a este movimiento alternativo.

Bombas de Engranajes

Existen dos tipos principales:

Bombas de Engranajes Exteriores

Son de desplazamiento fijo y baja presión. Sus dientes pueden ser rectos, oblicuos, en forma de V o espina de pez. La carcasa suele ser de hierro y cuenta con dos orificios: entrada y salida.

Bombas de Engranajes Interiores

Constan de dos engranajes: uno impulsor y otro arrastrado. Giran en sentidos opuestos, creando un vacío que aspira el aceite por el orificio de entrada. El líquido queda atrapado entre la carcasa y los dientes de los engranajes. Al coincidir los engranajes con la salida, el aceite es expulsado.

Entradas relacionadas: