Tipos de buses, tarjetas de expansión y conectores internos en informática
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Buses
Comunicación de componentes internos y externos, ancho de banda y frecuencia = velocidad de transferencia, ancho de bus determinado por procesador, bus dedicado (buses de datos, direcciones y control del sistema)
Bus interno: más rápido para comunicarse (Northbridge)
Bus de expansión: más lento, para tarjetas E/S (Southbridge)
- PCI (Peripheral Component Interconnect)
Intel / bus estándar / solo permite hardware y tarjetas gráficas / paralelo capaz de transmitir bits simultáneamente
- PCI-e (Peripheral Component Interconnect Express)
Mejora del PCI / Altas velocidades / Nomenclatura carriles = x16 / En serie, aumenta velocidad con frecuencia reloj / Conexión caliente
- AGP (Accelerated Graphics Port)
Intel / Mejoras PCI / Para video / 1 por placa / Incompatible con PCI / Usada hasta aparición PCI-e
- AMR (Audio Modem Riser) "Ubicada encima de AGP"
Intel / Para sonido / No plug and play / Sucedida por CNR y ACR
- CNR (Communication and Network Riser)
Intel / Diseño propietario / Módem de audio y tarjetas de red / Incompatible con AMR / Debajo de PCI
- ACR
AMD y VIA / Compatible con AMR, incompatible con CNR / Estándar abierto / Como un PCI girado 180º
- ISA (Industry Standard Architecture)
Intel / En las primeras XT y AT / 16 bits, antiguas 8 bits / Velocidad insuficiente para conectar placas de video
- EISA
Intel / Se sucedió por bus VESA y PCI / Mejoras sobre ISA
- VLB
VESA / Compatible con ISA (mejora respuesta gráfica) / Era extensión ISA de 16 bits / Ranuras largas / Desplazado por PCI
- MCA
Tarjetas de expansión (Suelen ir en PCI Express)
- De red: wifi o ethernet
- De sonido: uso profesional (en PCI-e x1)
- RAID: workstation y servidores pequeños para configurar discos redundantes y añadir seguridad
- De expansión USB: puertos adicionales a alta velocidad
- Gráfica: en PCI-e x16 (envía la información al monitor / Gran capacidad de cálculo / Microprocesador la incluye para mayor rapidez / Solo se usa si es necesaria)
Conectores internos
- FDD (Floppy): lectura y escritura en disquetes "34 pines"
- IDE: usado por discos duros. Placa base se caracterizaba (bus de datos, conexión molex y jumpers) El rol del disco dependía de jumpers (Maestro -disco principal con el SO-, Esclavo -disco secundario supletorio-, Selección de cable -el sistema decidirá maestro y esclavo, puede originar conflictos-) "40 pines"
- SATA: sustituye a IDE. De punto a punto, no hay maestros y subordinados. Preferencia desde la BIOS u orden de conectores
- SATAe: formado por 2 puertos SATA3 y 1 conector alimentación
- PCI-e: comunicación AHCI o NVMe (mayor capacidad de transmisión)
- M.2: pensados en portátiles. Conexión de forma paralela. Proporcionan energía (no necesitan cables)
- Puertos USB adicionales
- Ventiladores
- Para indicadores y elementos panel frontal
- Conector CD_IN: para salida de audio analógica lector CD
- Conectores de sonido: llevan señal de audio a conectores mini jack 3.5mm en la parte frontal
- Jumpers: pasadores eléctricos en las placas madre, activan o desactivan funciones
- Conectores de alimentación: 2 tipos (ATX placa base - alimentación a la placa para que suministre a los componentes 20 ó 20+4 pines / EPS 12V microprocesador - energía adicional al procesador 4 u 8 pines)
Periféricos
(Entrada: teclado, ratón, escáner...) (Salida: monitor, impresora...) (Ambos: USB, pantalla táctil...)
- Parte mecánica: elementos principales (disco, botón ratón...)
- Parte electrónica: controlador, controla el funcionamiento
Interconexión (módulo E/S es un controlador de uno o varios periféricos, establece interfaz periférico/ordenador)
- De punto a punto es 1 a 1 - Multimpunto 1 controlador varios periféricos
El procesador ve el módulo E/S como espacio de memoria. Conseguimos comunicación lectura y escritura para registros:
- De control - De estado - De datos
Para gestionar la comunicación E/S son necesarias señales:
- De control, empezar/parar transferencia
- De estado, disponible u ocupado
- Datos, información que queremos intercambiar
- Direcciones, las pone el procesador en el bus de direcciones y el módulo debe reconocerlas
Componentes externos
- Puesto PS/2, teclado y ratón
- Puesto serie COM o RS232, datos en serie
- Puerto paralelo LPT1, en paralelo
- Puerto USB, plug & play, hasta 127 dispositivos
- Puertos Firewire, IEEE1394 de Apple, conexión en caliente y plug & play (cámaras...) desplazado por 3.0 y Thunderbolt
- Conectores de audio - Thunderbolt ave, Intel y Apple
- Puertos VGA y DVI, señal de imagen
- HDMI (High Definition Multimedia Interface)
- DisplayPort, VESA como reemplazo DVI, video, audio y datos