Tipos de Cables de Red: Coaxial, UTP, STP y Fibra Óptica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Medios de Transmisión en Redes

Cable Coaxial

El cable coaxial se compone de los siguientes elementos:

  • Conductor central: Transporta la señal.
  • Aislamiento: Rodea al conductor central.
  • Malla de cobre: Actúa como retorno de la señal y blindaje contra interferencias (ruido).
  • Cubierta de protección plástica externa: Protege el cable.
  • Conectores: BNC, Tipo N, Tipo F.

Características y usos:

  • Ideal para señales de radio y video de alta frecuencia.
  • Utilizado en conexiones a antenas y en televisión por cable.
  • Fue el primer tipo de cable usado en Ethernet, luego reemplazado por UTP (más económico y de fácil mantenimiento).

Cable UTP (Par Trenzado No Blindado)

El cable UTP consta de:

  • 8 hilos de cobre trenzados y separados en 4 pares, con una cubierta plástica.
  • Los cables tienen colores codificados en sus protecciones aislantes.
  • Comúnmente usado en redes Ethernet.
  • Conectores: RJ45.

Tipos de cable UTP

  • Cable cruzado:
    • El cable 1 se conecta con el 3 en el otro extremo, y viceversa. El cable 2 se conecta con el 4, y viceversa.
    • Se utiliza para conectar dispositivos similares entre sí.
    • Conecta un PC directamente al router (en algunos casos).
  • Cable transpuesto (Rollover):
    • Inventado por Cisco.
    • El orden de los cables está totalmente invertido.
    • Usado para la conexión de un PC (puerto serial) a la consola de un router para su configuración.
    • Viene prearmado o con un adaptador RJ45-DB9.
  • Cable UTP (Estándares)
    • Categoría 5 o superior: Puede ser usado para 100 Mbps.
    • Categoría 5e: Puede usarse para Gigabit Ethernet si está bien instalado.
    • Categoría 6/6a: Ideal para Gigabit Ethernet y superior.

El número de trenzas por metro y el diámetro de los conductores aumenta con la categoría, mejorando la inmunidad a EMI (Interferencia Electromagnética) y RFI (Interferencia de Radiofrecuencia) y reduciendo la atenuación.

Cable STP (Par Trenzado Blindado)

Características:

  • Los cables están blindados contra el ruido.
  • Es más caro que el UTP.
  • Puede ser usado hasta 10 Gbps.

Ruido en Cables de Cobre

Las señales eléctricas en los cables de cobre sufren interferencias (ruido) provenientes de diversas fuentes:

  • EMI (Interferencia Electromagnética): Dispositivos como tubos fluorescentes o motores eléctricos.
  • RFI (Interferencia de Radiofrecuencia): Estaciones de transmisión de radio.
  • Diafonía (Crosstalk): Otros alambres del mismo cable o de cables cercanos.

Soluciones a problemas de ruido:

  • Blindaje metálico alrededor del cable.
  • Trenzado de los pares (efecto de cancelación del ruido).
  • Evitar que el cable de cobre pase por áreas de mucho ruido.
  • Terminación cuidadosa de los conectores en el cable, evitando al máximo exponer el destrenzado de los mismos.

Cable de Fibra Óptica

Características:

  • Transmite pulsos de luz.
  • No hay problemas de RFI/EMI.
  • Necesita un par (dos fibras) para Full Duplex.

Tipos de Fibra Óptica

  • Fibra Óptica Monomodo:
    • Núcleo de vidrio de 8 a 10 micrones de diámetro.
    • Un láser produce un haz de luz coherente sin dispersión.
    • Distancia hasta 100 km.
    • Fotodiodos convierten la luz en señales eléctricas.
  • Fibra Óptica Multimodo:
    • Núcleo de vidrio de 50 a 62.5 micrones de diámetro.
    • La luz LED produce muchos rayos de luz a diferentes ángulos y velocidades.
    • Distancia hasta 2 km (limitada por la dispersión).
    • Fotodiodos receptores más baratos que en monomodo.

Conectores de fibra óptica:

  • Straight Tip (ST) Connector (Conector de Punta Recta) - Usado comúnmente en monomodo, pero también existe para multimodo.
  • SC, LC, MTRJ (Otros tipos de conectores, que pueden ser para monomodo o multimodo).

Entradas relacionadas: