Tipos de Cafeteras, Leche y Té: Características y Elaboración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Café

Tipos de Cafeteras

  • Puchero: Olla para calentar agua hasta hervir, se añade café molido grueso, se retira del fuego, se deja reposar 5 minutos, se filtra y se sirve.
  • Émbolo: Jarra de cristal, se deposita el café, se vierte agua caliente y se deja reposar 4 o 5 minutos. Se presiona hacia abajo por medio de un émbolo que tiene filtro.
  • Cona: Bola de cristal que contiene agua, en la parte ancha hay un embudo donde se coloca el café. La bola se calienta, se produce una presión que hace que el agua se mezcle con el café. El aire contenido se enfría haciendo vacío y la infusión pasa hacia la parte de abajo.
  • Filtrado: Se coloca el café sobre un filtro de papel, que se sitúa sobre el recipiente donde caerá la bebida. El agua caliente se vierte sobre el café.
  • Exprés: Con la presión del vapor y del agua, el agua pasa por el café que está en un filtro a 90 grados y se obtiene un café.

Leche

Tipos de Leche según su Conservación

  • Leche natural: No sometida a tratamientos, requiere hervir antes del consumo.
  • Leche certificada: Se envasa y se produce en la misma explotación, requiere pasteurización.
  • Leche pasteurizada: Sometida a temperatura de 75 grados durante 15 segundos y enfriamiento rápido a 4 grados.
  • Leche esterilizada: Sometida a 110 grados durante 15 minutos, se eliminan los gérmenes.
  • Leche uperizada: Sometida a 130 y 150 grados durante 2 segundos, seguida de enfriamiento rápido, destruyen los gérmenes.
  • Leche evaporada: Leche natural esterilizada o uperizada. Consistencia líquida, color amarillo, olor fresco y puro.
  • Leche concentrada: Leche natural privada de 2/3 del agua.
  • Leche condensada: Natural y pasteurizada, con un 50% más de azúcar. Amarilla, olor fresco y puro.
  • Leche en polvo: Natural y pasteurizada, sometida a un proceso para eliminar el agua, dejando solo la leche en polvo.

Servicio de la Leche

Caliente o fría.

Nata

Se obtiene al descremar la leche, es leche pasteurizada.

Infusión a partir de hojas jóvenes, secas y limpias de un arbusto. En China, alrededor del año 2800 a.C., se registra la primera vez que se hace una infusión. Es la segunda bebida más consumida a nivel mundial. Bebida estimulante, ayuda al aparato circulatorio, alivia la fatiga.

Recolección de las Hojas

  • Manual
  • Manual con tijeras
  • Mecánica con sierras eléctricas
  • Mecánicas con tractores

Proceso de Elaboración del Té Negro

  • Desecado y marchitamiento: Se dejan secar las hojas.
  • Enrollado: Se enrollan y se pasan por unos rodillos.
  • Fermentación: Se dejan fermentar a unos 24 grados y 90% de humedad.
  • Horneado
  • Cribado: El té se criba para poder clasificarlo.

Té Oolong

Mismo proceso que el del té negro, pero las hojas se fermentan parcialmente. Sabor dulce suave y de color claro.

Tiempos y Temperaturas de Infusión del Té

  • Té negro: 95 grados, 4 minutos.
  • Té rojo: 95 grados, 3 minutos.
  • Té oolong: 80 grados, 3 minutos.
  • Té verde: 70 grados, 2 minutos.
  • Té blanco: 60 grados, 5 o 10 minutos.

Entradas relacionadas: