Tipos de cambios según Aristóteles y su relación con la existencia de Dios
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Aristóteles distingue dos tipos de cambios: sustancial y accidental.
Será un cambio sustancial cuando cambia la sustancia misma. Es la generación y la destrucción de las sustancias. Afecta, por lo tanto, a la sustancia misma, en tanto que implica su aparición o desaparición. Se da un cambio accidental o movimiento propiamente dicho cuando cambia un accidente de un ser. Clasifica en tres este tipo de cambios:
- Cualitativo: el cambio en las cualidades de la sustancia.
- Cuantitativo: afecta a la cantidad.
- Local: cambio de lugar.
Todo cambio se explica a partir de tres principios:
Lo que permanece, sujeto o materia, lo que aparece en forma y lo que desaparece obligación. Es así como, según el ejemplo siempre repetido por Aristóteles, el hombre se hace culto.
El estudio del movimiento en la física condujo a Aristóteles a afirmar la existencia de Dios como primer motor inmóvil.
Este Dios aristotélico es concebido como una inteligencia que es forma pura sin materia y acto puro sin potencia, es el pensamiento que se piensa a sí mismo. Ese Dios es la explicación última del problema del cambio. Como señaló el principio, la física aristotélica está vinculada a la metafísica y tiene su fundamento último en la teología. El Dios de Aristóteles está muy lejos de la imagen cristiana de un Dios creador que planifica y cuida del mundo.