Tipos de Canalizaciones y Mejores Prácticas en Cableado Estructurado
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
1. Tipos de Canalizaciones
Una canalización es un conjunto de elementos que protegen y sujetan los cables. Existen tres tipos principales:
- De la entrada a la sala de equipos, cuarto de telecomunicaciones o armario de telecomunicaciones.
- Canalizaciones verticales o backbones del edificio, entre armarios de diferentes pisos, incluso del mismo piso.
- Canalizaciones horizontales, entre armarios y tomas de usuario o áreas de trabajo.
2. Tipos de Tubos
Hay dos tipos principales de tubos para canalizaciones:
- Tubo de empotrar: Se utiliza para introducirlo en la pared de la edificación. El corrugado se instala en la pared y techo, en el suelo se utiliza el corrugado reforzado para evitar que se aplaste. Hay diferentes diámetros: 16, 20, 25, 32, 40, 50 y 63 mm. Existen diámetros mayores, pero son menos económicos. También están disponibles en varios colores.
- Tubos rígidos de superficie: Se utiliza para ser visible en la instalación.
3. Canaletas
Las canaletas se utilizan cuando se necesita más espacio y ofrecen una buena protección mecánica contra golpes a los cables. Permiten un fácil acceso para el mantenimiento y reparación de las diversas instalaciones que incluyen, como cableado de datos, climatización, conducciones de agua, etc.
4. Mejores Prácticas en la Instalación de Cables
- En un cable multipar, seguir las indicaciones del fabricante.
- El pelado de la cubierta en las rosetas no deberá superar los 2.54 cm.
- El destrenzado de los pares será, como máximo, de 13 mm.
- En cables de fibra óptica, seguir las recomendaciones del fabricante.
5. Recintos y Racks
- Los recintos pueden ser de tipo armario o sala de equipos.
- Un rack es un soporte metálico destinado a alojar los equipos electrónicos, informáticos y de comunicaciones.
- Corresponden a dos agujeros, cada U son 4.44 cm.
6. Grados de Protección IP
6.1. Primera Cifra
Grado de protección contra el acceso a las partes peligrosas y grado de protección del equipo contra la penetración de objetos sólidos extraños. De 0 a 6.
6.2. Segunda Cifra
Grado de protección contra la penetración de agua. De 0 a 8.
7. Ventajas de la Topología en Estrella
- La configuración de los nuevos puestos se hace desde un nodo central, sin variar el resto de puestos, solo se configura el particular.
- La localización y corrección de averías se simplifica, los problemas se pueden detectar a nivel centralizado.
- Mediante una topología física en estrella se hace posible configurar distintas topologías lógicas, bus y anillo, reconfigurando centralizadamente las conexiones.