Tipos de cáncer y características de las células tumorales malignas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
ONCOLOGIA.DEF
Es la ciencia que estudia todos los tipos de tumores cancerosos (Onkos = Masa, Tumor) Cáncer = conjunto de enfermedades caracterizadas por un desarrollo y proliferación anómalos de las células que invaden los tejidos adyacentes o lejanos. Existen más de 200 tipos de cáncer, con características completamente diferentes.
CAUSAS DEL CÁNCER
La división celular es un proceso autolimitado, regulado por mecanismos que indican cuándo una célula debe dividirse o permanecer estable. Si se produce daño celular, sin posibilidad de reparación, se produce una autodestrucción celular, para evitar que el daño sea heredado por las células siguientes. Cuando estos mecanismos de control se alteran en una célula, ésta y sus descendientes inician una división incontrolada, que con el tiempo dará lugar a un tumor o nódulo.
TIPOS DE TUMORES
- Tumores benignos: cuando las células del tumor no tienen la capacidad de invadir y destruir otros órganos
- Tumores malignos: cuando las células del tumor crecen sin control y tienen la capacidad de:
- invadir otros tejidos y órganos (infiltración)
- trasladarse y proliferar en otras partes del organismo (metástasis)
Sin embargo, no en todos los tumores aparece nódulo - leucemia.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS DE UN TUMOR MALIGNO
- Displasia: los mecanismos reguladores son incapaces de controlar su división, produciendo un cúmulo de células, normalmente bulto o tumor
- Neoplasia: las células presentan variaciones en su forma, tamaño y función, dejan de actuar como deben y adquieren nuevas propiedades que configuran el carácter maligno (cáncer)
- Capacidad de invasión: el cáncer puede extenderse por el organismo por diferentes vías. El siguiente paso será la locomoción: las células alcanzan el torrente sanguíneo. De más de 10,000 células cancerosas, solo una sobrevivirá para originar el tumor.
Una correcta valoración del paciente y de su deporte y AF requiere:
- Anamnesis individualizada
- Datos antropométricos
- Actividad deportiva anterior y motivaciones
- Test motores, para determinar exactamente el punto de partida
- Controles periódicos
- Análisis del tipo de cáncer y su tratamiento
- Valoración de las consecuencias de la cirugía y/o quimioterapia: limitaciones físicas, neuropatías
- El consentimiento para la inclusión debe darla el médico que lo trata
- Deben realizarse reuniones periódicas entre médico y personal que lo trata
- Deben realizarse reuniones periódicas entre médico y personal implicado