TIPOS DE CELDAS voltaicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
AUMINIO
- El aluminio, es un metal abundante en la corteza terrestre. Con un contenido medio del 8% es el tercer elemento después del oxígeno y silicio.
- Su tecnología de fabricación tiene hoy los mismos principios que hace un siglo (1886), cuando se presentaron las patentes del proceso Hall-Héroult.
Menas de aluminio
- Bauxitas, es un material terroso, en algunos casos más consistente, de color rojo pardusco, gris pardo o amarillento, y está constituida por una mezcla de hidróxidos de aluminio.
- Prácticamente, las únicas menas de aluminio son las bauxitas…
AlOx (OH)3-2x
- Utiliza como materia prima bauxitas y consiste, en sus disgestión, en una solución acuosa de sosa a alta temperatura.
-La digestión de la bauxita molida:
- El aluminio pasa a solución, dejando como residuo sólido inalterado la mayoría de las impurezas que acompañan a la bauxita.
La precipitación del aluminio de la solución rica,
- El producto precipitado, una vez separado, se seca y calcina (900-1.200°C) según la reacción:
Calcinación:
- En el proceso de calcinación existen dos tipos de tecnologías: horno ratativo y lecho fluido
- El producto obtenido, es el que alimentará las cubas de electrólisis.
- Las impurezas en las bauxitas: Titanio – Carbonatos - Componentes orgánicos–Azufre- Fósforo y vanadio – Flúor - Galio
Proceso Hall-Héroult
- Este proceso, se utiliza para la electrólisis de la alúmina.
- El electrólito, es el medio iónico en el seno del cual se produce la electrólisis de la alúmina. La electrólisis de sales fundidas más importante es la producción de aluminio mediante el denominado proceso Hall-Heroult. La sal que constituye la mayor parte del electrólito es la criolita fundida, Na3AlFe6.
- También, pueden añadirse fluoruro de aluminio AlF3 y fluoruro de calcio CaF2.
Tecnología
- La Cuba de electrólisis, cuenta con 3 partes: ánodo, electrólito y cátodo
Cátodo horizontal de carbón. En la parte inferior tienen… tienen unas barras de acero colectoras de corriente. Sobre los bloques se sitúa una piscina de aluminio líquido que, por tanto, está polarizada negativamente y cuya superficie constituye la denominada superficie catódica efectiva
El ánodo también es de carbón
- Dependiendo del tipo de ánodo, se distinguen 2 familias de celdas
a. Las precocidas (prehorneadas) (ánodos individuales)
Dependiendo del tipo de ánodo, se distinguen dos familias de celdas
b. Cubas Söderberg (autococción o autohorneado) .Prácticamente no se construye
- El ánodo, está hecho de pasta de carbono contenida en una estructura de acero - La corriente eléctrica se realiza mediante agujas - Al igual que los procesos acuosos, se conectan en serie varias celdas. - Una vez obtenido el metal en electrólisis, éste pasa a la fundición donde se transforma en un producto intermedio: lingote de aleación, placa, alambrón, etc.