Tipos de Células: Procariotas, Eucariotas Animales y Vegetales - Origen de la Vida y Teoría Endosimbiótica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Tipos de Células: Procariotas, Eucariotas Animales y Vegetales

Célula Procariota

  • Sin núcleo organizado.
  • Material genético disperso en el interior del medio celular.
  • Medio interno separado del exterior por una pared y una membrana.
  • Las bacterias son las células procariotas típicas.

Célula Eucariota Animal

  • Núcleo diferenciado que contiene el material genético.
  • Medio interno separado del exterior solo por una membrana.
  • Citoplasma con gran cantidad de orgánulos.
  • La presentan todos los organismos del reino animal.

Célula Eucariota Vegetal

  • Núcleo diferenciado que contiene el material genético.
  • Medio interno separado del exterior por una pared y una membrana.
  • El citoplasma contiene los mismos orgánulos que la célula animal y además cloroplastos para realizar la fotosíntesis.
  • La presentan todos los organismos del reino vegetal.

Origen de la Vida: La Panspermia

La panspermia sostiene que la vida no se originó en la Tierra, sino que llegó desde el espacio.

Argumentos a favor de la Panspermia

  • Análisis de cometas y meteoritos: Estudios sobre su composición revelan la existencia de agua y de compuestos de carbono. Un tipo de meteoritos, denominados condritas, contienen indicios de glúcidos, aminoácidos e incluso fragmentos de biomoléculas. Hay que tener en cuenta que las biomoléculas son los precursores de las células, y no de seres vivos.
  • Algunas bacterias pueden mantenerse vivas en el espacio durante periodos prolongados.

Argumentos en contra de la Panspermia

  • No se han encontrado células en los meteoritos, solo trazas de biomoléculas.
  • Las supuestas células halladas en el meteorito ALH84001 podrían ser bacterias terrestres que se introdujeron en dicho meteorito con posterioridad a su caída a la Tierra o estructuras inertes similares en su forma externa a las bacterias.
  • Existen dudas de si las bacterias resistirían a las altas temperaturas alcanzadas por los meteoritos al caer sobre la Tierra, aunque algunas bacterias soportan hasta los 140ºC.

La Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis

Parece lógico suponer que si apareció algún tipo de célula en la Tierra primitiva, fueran de tipo sencillo, sin duda parecidas a las células procariotas. Sin embargo, la mayor parte de los seres vivos están formados por otro tipo de células más complejas llamadas eucariotas. La bióloga Lynn Margulis postuló que las células eucariotas provienen de la asociación de procariotas en simbiosis o colaboración mutua. Esta hipótesis se basa en que algunos orgánulos de la célula eucariota tienen membrana propia, similar a la de las procariotas, y material genético propio, aunque estos orgánulos no puedan vivir fuera de la célula. Margulis supuso que en el pasado eran procariotas independientes que se asociaron a un organismo más complejo.

Entradas relacionadas: