Tipos de ciencias, métodos científicos y filosofía de la ciencia
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Tipos de ciencias
Hay dos tipos de ciencias: las formales y las empíricas. Las ciencias formales estudian relaciones entre objetos abstractos y prescinden del significado y de la referencia a objetos físicos. Las ciencias empíricas estudian fenómenos observables en el mundo material y se dividen en ciencias naturales, cuya fiabilidad es alta, y ciencias sociales o humanas, cuya fiabilidad es menor debido a la imprevisibilidad del comportamiento humano.
Métodos científicos
Hay varios métodos científicos utilizados para establecer y formular los contenidos de la ciencia. El método inductivo es observacional y experimental y va de lo particular a lo general, utilizado en las ciencias empíricas. El método deductivo es puramente lógico y va de lo general a lo particular, utilizado en las ciencias formales. El método hipotético-deductivo combina experimentación con deducción lógica y consta de varios pasos para comprobar o falsar una hipótesis. El método hermenéutico es utilizado en las ciencias sociales o humanas y se basa en la interpretación de formas de expresión verbal para entender personas e instituciones, aunque la verdad es más difícil de demostrar debido a diferentes interpretaciones posibles.
Filosofía de la ciencia
La Filosofía de la ciencia incluye conceptos como el método científico, ley científica, teoría científica y paradigma. Un paradigma es un conjunto de leyes, teorías y metodologías científicas, junto con factores no científicos como ideas filosóficas y prácticas sociales, que determinan el desarrollo de la ciencia normal. Cuando surgen anomalías en la ciencia normal, se produce una crisis científica que puede llevar a una revolución científica y un cambio de paradigma.