Tipos de Circuitos, Sistemas Automáticos y Aparamenta Eléctrica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Tipos de Circuitos:
Circuitos de fuerza: son los encargados de suministrar energía eléctrica a los receptores del sistema automático.
Circuitos de maniobra: se encargan de alimentar a los sensores, detectores, electroimanes, mandos
Tipos de Sistemas Automáticos:
Sistemas en bucle abierto: la información que controla el proceso circula en una sola dirección.
Bucle cerrado: existe comunicación entre proceso y sistema de control a través de sensores (permite controlarlo).
Aparamenta Eléctrica:
Cualquier equipo o dispositivo perteneciente a un circuito eléctrico.
Aplicaciones:
- Seccionamiento: cumple la función de abrir y cerrar circuito cuando no circula intensidad por los conductores.
- Conexión: cumple la función de abrir y cerrar circuito cuando no circula intensidad o bien circula intensidad normal de funcionamiento del sistema.
- Protección: cumple la función de dejar fuera de servicio los circuitos en los que se han alterado las condiciones normales de funcionamiento del sistema.
- Control y medida: recoge las variables derivadas del proceso ya sea para almacenar información (medida) o para enviarla a tiempo real al sistema de control como ocurre en los automatismos en bucle cerrado.
Sistema Eléctrico:
Conjunto de elementos que permiten transportar la electricidad desde los lugares en los que se genera hasta los lugares en los que se consume.
Etapas:
Generación: formada por un conjunto de plantas eléctricas encargadas de generar electricidad mediante la transformación de otro tipo de energía. Las centrales suelen producir energía a una tensión de entre 10 y 20 kV.
Transporte: es la parte de la red con mayor longitud de conductores que lleva la corriente desde la subestación elevadora de generación hasta la de distribución (se eleva a 400 kV por el efecto Joule).
Distribución: la distribución se realiza mediante transformadores reductores de tensión, con lo que la intensidad es más alta que en el transporte. Puede ser de dos tipos:
- Suministro en alta tensión: la compañía trafica con las grandes industrias que necesitan una elevada potencia contratada con la electricidad a un precio inferior que un usuario de baja tensión.
- Suministros en baja tensión: son aquellos usuarios en los que la acometida de la compañía les suministra 400 V. El precio de la energía medido en kWh es más elevado que en alta tensión.
Operadores de mercado: se encargan de las transacciones diarias para que los productores de energía vendan la energía al mejor precio.
Operador de red de transporte eléctrico: asegura el correcto funcionamiento de la red de transporte de energía (REE).