Tipos de Estado: Clasificación y Características Clave
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Definición de Estado
El Estado es la institución pública que ejerce la soberanía para organizar la convivencia política en una comunidad. Este poder se suele dividir en tres ramas: ejecutivo, legislativo y judicial. El Estado tiene un enorme poder coercitivo, es decir, dispone del poder para imponerse sobre los individuos asociados que no están de acuerdo con las decisiones que se toman. Un Estado fallido se da cuando la violencia ilegítima dentro de un territorio sobrepasa ciertos límites. Un Estado es soberano ya que posee la capacidad exclusiva de gobernar a las personas de su territorio, además de ejercer de modo independiente, sin interferencias de fuerzas externas.
Efectos Socioculturales de la Homogeneización del Derecho
Los efectos socioculturales asociados a la homogeneización del derecho son las identidades colectivas, donde los habitantes van tomando conciencia de que comparten el mismo derecho bajo la misma estructura estatal. Se toma conciencia de una "nacionalidad".
Clasificación de los Tipos de Estados
Los tipos de Estados se pueden dividir de manera distinta según qué característica tomemos como referencia. De este modo, podemos hacer una división en tres partes:
1. Según quién tenga el poder político y cómo lo ejerza:
- Estados democráticos
- Estados totalitarios
- Estados autoritarios
2. Según el papel que juega la religión:
- Estados laicos
- Estados confesionales
- Estados teocráticos
3. En función de quién ostente la jefatura del Estado:
- Monarquía
- República
Características de los Diferentes Tipos de Estado
Estados Democráticos
Dentro de los Estados democráticos, los ciudadanos pueden participar a través de la política con elecciones libres y periódicas y con referéndums. También es una característica de los Estados democráticos la división de poderes en tres pactos: ejecutivo, legislativo y judicial. Además, existe un Estado de derecho donde las leyes son respetadas.
Estados Totalitarios
Frente a este tipo de Estados existe un antagónico, el Estado totalitario. En estos, el poder político lo afronta una sola persona o un grupo militar, étnico o religioso. Este poder político fue obtenido mediante un golpe de Estado o una revolución. El pueblo no participa en política y no existe ningún Estado de derecho.
Estados Autoritarios
Un Estado en medio de ambos es el Estado autoritario, donde el poder está muy jerarquizado, se respeta de alguna forma el Estado de derecho y la represión en los grupos opositores es dura.