Tipos de Clientes y Estrategias de Atención al Cliente en la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Tipos de Clientes
Existen distintos tipos de clientes atendiendo a distintos criterios:
Según su personalidad:
- Indecisos
- Racionales
- Habladores
- Impacientes
- Entendidos
- Reservados
- Escépticos
Atendiendo a su actitud:
- Conflictivos
- Excesiva atención
- Solo ofertas
Según el nivel de satisfacción y fidelidad:
- Opositor
- Mercenario
- Cautivo
- Prescriptor
Según la frecuencia de compra:
- Clientes actuales
- Clientes activos
- Clientes inactivos
- Clientes potenciales
- Clientes probables
Motivación de Compra: Factores que Explican el Comportamiento del Consumidor
Factores culturales:
- Nivel cultural
- Las subculturas
- Estratificaciones o grupo sociales
Factores sociales
Factores personales
Factores psicológicos
El Proceso de Decisión de Compras
Dicho proceso tiene 5 fases:
- Reconocimiento de la necesidad
- Búsqueda de información
- Evaluación de las alternativas a partir de la información obtenida
- Decisión de compra
- Comportamiento postcompra
Características del Servicio de Atención al Cliente
- Disponibilidad
- Accesibilidad
- Cortesía y amabilidad
- Agilidad
- Confianza
- Competencia
- Comunicación
Factores que Influyen en el Servicio de Atención al Cliente
- Controles
- Procedimientos
- Comportamientos
Canales de Comunicación con el Cliente
La atención al cliente puede realizarse por varios canales. Distinguimos entre atención al cliente presencial o a distancia.
Atención presencial o Atención a distancia
Algunos canales son:
- Instalaciones de la empresa
- Atención telefónica
- Foros
- Chats
- Formularios
- Redes sociales
Las razones para la creación de un departamento de atención al cliente son:
- Estrategia de la empresa
- Volumen de trabajo
Las tareas del departamento del servicio de atención al cliente son:
- Tareas de emisión, seguimiento y control de pedidos
- Recepción de solicitudes de productos y servicios que desea comprar un cliente
- Seguimiento para la fidelización de los clientes existentes
- Recepción de las sugerencias de los clientes
- Recepción de quejas/reclamaciones
- Prevención de las posibles causas de conflictos con los clientes
- Coordinación con la logística
Organización y Estructura del Departamento de Atención al Cliente
Las características de la organización y estructura del departamento de Atención al cliente son:
- Dimensión
- Importancia de este dentro de la empresa
Documentación Implicada en la Atención al Cliente
La atención al cliente puede realizarse a través...
- Carta
- Formulario de solicitud de información/actualización de datos
- Reclamaciones
- Cuestionarios de satisfacción
Sistemas de Información y Bases de Datos de la Atención al Cliente: Herramientas
Para el servicio de atención al cliente se pueden emplear multitud de herramientas. Las dos más representativas son Call center y CRM.
Relaciones Públicas
Las relaciones públicas son el conjunto de acciones de comunicación, técnicas de negociación, marketing y publicidad, que son coordinadas y cuyo objetivo es fortalecer los vínculos con los distintos públicos de la empresa y plasmar una imagen positiva y adecuada de la misma.
Los diferentes públicos a los que se destinan las relaciones públicas se pueden clasificar en:
- Público externo
- Público interno
Procedimientos de Obtención y Recogida de Información
Los resultados de la investigación de mercados se utilizan para:
- Toma de decisiones básicas
- Acciones directivas
- Rentabilidad de la empresa
Dependiendo de la razón y profundidad, la investigación de mercados se puede clasificar en:
- Investigación exploratoria
- Investigación descriptiva
- Investigación causal
Para la obtención de información necesaria en toda investigación de mercados hay distintos métodos:
- Encuesta/Cuestionarios
- Entrevistas
Barreras de Comunicación en la Atención al Cliente
Los factores que provocan estas barreras se dividen en tres grandes grupos:
- Barreras personales
- Actitud
- Estado de ánimo
- Percepciones
- Rasgos de la personalidad
- Formación
- Barreras semánticas
- Barreras físicas
Errores en la Comunicación con el Cliente
Los errores en la comunicación que debemos evitar son:
- No examinar, evaluar e implementar los feedbacks de los clientes: De nada sirve solicitar el feedback del cliente, satisfacción y opiniones si posteriormente no se evalúan y se buscan soluciones a los problemas planteados.
- Información imprecisa o incompleta
- No invertir en la formación de los empleados